Nuestras tapas gallegas favoritas - 7 recetas
Si te gustó esto, entonces te encantará: comida canaria, postres gallegos, como se hace el caldo gallego, lacón con grelos, empanada gallega.com, filloas, remojón
Técnicas de cocina
¿Qué tal un postre original y divertido para la merienda? Si tienes niños en casa, sabes lo difícil que puede ser hacer que coman verduras. Por suerte, existen recetas "tramposas" con resultados increíbles, como estos pastelitos de remolacha, más saludables que los que están hechos solo con harina. Su divertido color se obtiene de manera natural, y de su sabor ni hablamos... ¡tienes que probarlos!
Ingredientes:
- 2 remolachas cocidas
- 2 huevos
- 150ml de aceite
- el jugo de 1/2 limón
- 250g de harina
- 150g de azúcar
- 10g de polvos para hornear
- 1/2 tableta de chocolate oscuro
Preparación:
- Corta en cubos las remolachas y licua junto con los huevos, el aceite y el limón.
- En un tazón mezcla la harina, el azúcar y los polvos para hornear.
- Incorpora la remolacha a los ingredientes secos y bate muy bien hasta obtener una masa sin grumos.
- Vierte en un molde para cupcakes y hornea a 180°C durante 20-25 minutos.
- Mientras tanto, derrite el chocolate a baño maría o en el microondas, cuidando que no se queme.
- Cuando tus pastelitos estén listos, desmolda con cuidado y cubre con el chocolate derretido. Deja enfriar y disfruta.
Mejores recetas de Tapas gallegas
Pulpo a la gallega con empanada

De cociñeira
1° ó 2° plato
- PULPO: 2 kg. de pulpo, 1/2 kg. de patatas, 1 cebolla, pimentón dulce, pimentón picante, aceite de oliva, sal gruesa.
- EMPANADA (relleno): 180 ml. aceite de oliva, 650 g. de cebolla, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 300 g. de atún, 250 g. de salsa de tomate casera, 1 huevo batido y 1 cucharada de leche.
- EMPANADA (masa): 700 g. de harina de fuerza + 80 g. de espolvorear, 200 g. de aceite de hacer el sofrito, 200 ml de agua, 14 g. de sal y 21 g. de levadura fresca.
¿En qué comunidad autónoma se come mejor?

Nos hemos hecho esta pregunta y, a riesgo de desatar una guerra civil, nos hemos propuesto responderla.
Pulpo a la gallega tradicional

De Vanessa Muñiz Alvarez
Pulpo á Feira y patatiñas deliciosas al más puro estilo Gallego
- 1 Pulpo
- 1 Cebolla
- 3 Patatas
- 3 Dientes de ajo
- Pimentón picante/dulce
- Aceite y sal gruesa
Un plato a descubrir por cada comunidad

Son los 'platos suplentes', siempre a la sombra de estrellas como la fabada o la paella... aunque tienen mucho que decir.
Percebes de Cederia

De Merche, Con Sabor a Canela
El percebe, es uno de los mariscos gallegos más preciados por su sabor y por lo arriesgado de su recolección
- Ingredientes:
- - 1 kg de percebes de Cedeira
- - Agua de mar, o en su defecto agua con sal.
Cojonudos

De patricietas, Patricietas
Tostar el pan y reservar. Mientras se tuesta el pan vamos friendo los pimientos en un poquitín de aceite de oliva
- 5 rebanadas de pan
- 15 lonchas de chorizo picante ahumado
- 10 huevos de codorniz
- 5 pimientos de padrón
- Aceite de oliva
- Sal maldon
Pulpo a la gallega

De Escuciplando, Escuciplando
"También llamado pulpo a feira, hoy día forma parte de la bandera gallega, de ahí que respete su nombre, que por...
- - 1 pulpo de 2-3 kg.
- - Sal
- - Laurel
- - Cachelos
- - Pimentón dulce y picante
- - Aceite de oliva
Empanada gallega de atún

De Merche, Con Sabor a Canela
La historia de la empanada se remonta al siglo XII y es un plato típicamente gallego
- Ingredientes del relleno:
- - 4 cebollas.
- - 1 lata de pimientos morrones mediana.
- - 2 latas de atún.
- - 1 pimiento verde.
- - 2 huevos cocidos (opcional).
- - 300 mls de salsa de tomate casera ( aunque vale el tomate natural triturado comprado).
- - 2 cucharadas de pimentón dulce.
- - Sal.
- - Aceite.
- Ingredientes para la masa:
- - 500 grs de harina
- - 200 mls de agua tibia
- - 12 o 13 cucharadas soperas de aceite del sofrito.
- - 1 cucharadita rasa de sal.
Pulpo guisado a la gallega

De Merche, Con Sabor a Canela
Un plato exquisito donde los haya
- Ingredientes:
- - 1 pulpo.
- - 6 patatas medianas.
- - 1 puerro.
- - 1 zanahoria.
- - 1/2 pimiento verde.
- - 1/2 pimiento rojo.
- - 1/2 calabacín.
- - 1 cebolla.
- - 1 hoja de laurel.
- - Aceite de oliva.
- - 1/2 vaso de Albariño.
- - Sal.
- - Perejil.
- - Pimentón dulce y picante (al gusto).
Deja tu pregunta, Rebañando responde