Tarta de queso ratones (2.8/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Tarta de queso ratones

De

Una tarta divertida y facil para una fiesta de cumpleaños, los ratones al final dan pena comerselos

Puntúa esta receta 2.8/5 (102 Votos)

Ingredientes

  • Base:
  • 150-200gr galletas molidas (en mi caso 185gr por ser un molde de 25cm)
  • 60-80gr mantequilla
  • Relleno:
  • 500ml nata (se puede usar leche si se quiere mas ligero)
  • 50gr azucar blanco
  • 200ml leche
  • 2 sobres cuajada royal
  • 200-300gr queso untar
  • Cobertura:
  • 1 sobre geltarina limons (nos sobrara gelatina por lo que tendremos una racioncilla de postre o para la merienda)
  • 450-500ml agua
  • Decoracion:
  • 1 lata grande de peras en almibal del mercadona (entran 9 mitades usaremos 8, 6 o 4 dependiendo de si a los comensales les gusta o no la pera y el tamaño del molde)
  • 20gr Chocolate fondant
  • Si no queremos hacer la decoracion entera con chocolate podemos usar regaliz negro o chocolate para las colas, gotas de chocolate para los ojos, y almendras fileteadas para las orejas

Especificaciones

Personas 8
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 40minutos
Coste Medio

Preparación

Paso 1

Triturar las galletas, mezclar con mantequilla y poner en un molde untado con mantequilla presionando las galletas con una cuchara o vaso. Dejar en el congelador.

Paso 2

Colocar en un cazo la nata con el queso y azucar a fuego medio.

Paso 3

Disolver la cuajada en la leche y verter en el cazo.

Paso 4

Llevar a ebullicion sin dejar de remover, pero que no suba.

Paso 5

Verter en el molde y dejar enfriar un poco fuera de la nevera y cuando este templadillo introducir en la nevera minimo 3h.

Paso 6

Cuando este cuajado hacemos la gelatina segun las indicaciones del paquete.

Paso 7

Vertemos un poco de gelatina en el molde, ponemos las mitades de pera y esparcimos el resto de gelatina, no es necesario echar todo el cazo.

Paso 8

Dejar templar e introducir en la nevera hasta que cuaje

Paso 9

Mientras hacemos las colas, ojos y orejas de los ratones, para ello derretimos el chocolate con un poco lehce, hacemos un cono pequeño con papel de hornear, rellenamos de chocolate, hacemos un agujero pequeño y sobre un papel de hornear hacemos las formas del raton, dejar enfriar y si queda mal modelar un poco con las manos limpias antes de que se endurezca.

Paso 10

Cuando la gelatina este cuajada hacemos una pequeña incision con un cuchillo y ponemos las colas en la parte trasera y otras dos incisiones para clavar las orejas, pegamos los ojos en la cabeza.
Desmolfar con mucho cuidado pasando un cuchillo y servir.

Al echar una mezcla liquida y caliente sobre las galletas se queda como una masa blandita que te dara unos pocos problemas si queremos pasar la tarta a un plato sin tener que usar para ello la base del molde desmontable
Podeis echar parte del almibal de la pera en la gelatina y quitar la cantidad de agua dependiendo del almibal que eches, que da con un toque ligero a pera, pero no hace falta pasarse que es azucar y la gelatina tiene tambien sus propios azucares ademas de que es un toque ligero no queremos que la gelatina de limon tome un completo sabor a pera.
Si usamos nata para cocinar espesa quedara mucho mejor

También te gustará

Técnicas de cocina

Tarta salada con flores de verdura, exquisita y muy saludable

¡No hay mejor manera de comer las verduras que en esta tarta! Es bonita, colorida y cremosa. 

Comenta esta receta

Pastel de queso Tarta de Queso con Mermelada de Membrillo