Pescado con curry de coco (4/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Pescado con curry de coco

De

Olvidaros del clasico curry amararillo, facil y con pollo que tanto se hace en españa, este tiene una sabor mucho mejor y superdelicioso, incluso nos sobrara un poco de salsita para poder hacer mas pescado con curry al dia siguiente, en serio puede hacer que te empiques con este sabor

Puntúa esta receta 4/5 (2 Votos)

Ingredientes

  • 4 filetes de pescado blanco
  • 2 cebollas medianas
  • 1 pimiento verde
  • 4 tomates
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de curry
  • 1 cucharadita jengibre en polvo
  • Una pizca de anis (opcional)
  • 200-250ml leche de coco
  • 2-4 cucharadas aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • Sesamo negro y blanco al gusto
  • Arroz cocido para acompañar

Especificaciones

Personas 4
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 10minutos
Tiempo de cocción 30minutos
Coste Medio

Preparación

Paso 1

Picamos la cebolla y el pimiento, el tomate lo cortamos a dados.

Paso 2

En un mortero machacamos los ajos limpios hasta que se haga una pasta, añadimos las especias y una pizca sal y pimienta.

Paso 3

En una sarten grande u olla ponemos a calentar el aceite y pochamos la cebolla y el pimiento unos 10min a fuego medio.

Paso 4

Añadimos la mezcla de ajo y salteamos 2 min.

Paso 5

Añadimos el tomate, salpimentamos, cocinamos 2 min mas y vertemos la leche de coco, sesamo y la hoja de laurel, dejamos cocer 20min.

Paso 6

Pasamos la mezcla por un batidor y un chino.

Paso 7

Devolvemos a la sarten o cazuela y ponemos el pescado encima, cocinamos a fuego medio hasta que el pescado este echo.

Paso 8

Servimos el pescado salseado y acompañado de arroz.

No es muy aconsejable quitar la leche de coco, ya que sera lo que le de ese sabor tan caracteristico a este plato

También te gustará

Técnicas de cocina

La mejor técnica para abrir un coco

Aprende a abrir un coco con la ayuda de un martillo y un destornillador en 3 sencillos pasos. Primero le extraeremos el agua y a continuación lo golpearemos con el martillo trazando una circunferencia. Te recomendamos colocar un trapo entre la encimera y la tabla para amortiguar los golpes.

No tires el agua, además de ser poco calórica y baja en azúcar, es un magnífico rehidratante natural y está buenísima.

Comenta esta receta

Moqueca de Pescado Platija en papillote de hojas de plátano