Tarta quesada (3.8/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Tarta quesada

De

Tarta de queso crema al horno

Puntúa esta receta 3.8/5 (131 Votos)

Ingredientes

  • 1 tarrina de 300g de queso de untar o queso crema
  • 1 Yogurt de limón o natural
  • 250g de nata líquida
  • 2 medidas del vaso de yogurt llenos de harina
  • 2 medidas del vaso de yogurt llenos de azúcar
  • 1 medida del vaso de yogurt lleno de leche entera
  • 3 ó 4 huevos según el tamaño (grandes 3)
  • ralladura de 1 limón
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • mantequilla/margarina para untar el molde
  • harina para el molde
  • Horno, batidora y molde para horno

Especificaciones

Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 10minutos
Tiempo de cocción 30minutos
Coste Medio

Preparación

Paso 1

Poner todos los ingredientes, menos la harina, en un bol y pasarlos por la batidora hasta que no queden grumos.
Añadir la harina poco a poco batiéndo bien. No pueden quedar grumos.

Paso 2

Poner el horno al máximo para que se vaya calentando.
Untar un molde con mantequilla, y espolvorear de harina. El molde no ha de ser muy grande si queremos que nos salga con cierta altura, sino quedará muy bajito.
Verter la mezcla en el molde e introducir en el horno a media altura, cuando esté bien caliente, a 180º durante media hora aproximadamente. ¡Ojo! no poner el gratinado, sino se quemará por arriba y no se hará por dentro.

Paso 3

Transcurrida la media hora de horneado, pinchamos nuestra tarta con una aguja para ver si está cocido. Tiene que salir totalmente limpia. Si no es así darle otros 5-10 minutos. y volver a pinchar para comprobar que ya está cocida. Parecerá que se ha inflado.
Apagar el horno y dejar enfriar la tarta, dentro del horno hasta que baje.
Seguir enfriando fuera del horno en un lugar fresco durante por lo menos una o dos horas, dependiendo del grosor que le hayamos dado.
No desmoldar hasta que esté totalmente fría o se nos romperá.

Podemos adornarla una vez fría, con: mermelada ó frutas frescas, que es lo que mejor le va. Yo prefiero la de frambuesa por el contraste ácido que le dá. Hay una en el mercado que no tiene titos y se apellida Seda, aunque es más cara que otras.
Para los más golosones puedes ponerle nata montada o cobertura de chocolate, aunque no demasiado. Porque, ya de por si, la tarta es muy consistente y nutritiva. Y sino sería muy aburrida al paladar.

También te gustará

Técnicas de cocina

Delicioso cheesecake tropical con sabor a Mojito

Disfruta un postre único y diferente con esta sencilla receta.

Comenta esta receta

Tarta Invertida de Queso y Limón en Vasito TARTA DE LIMÓN Y QUESO FRESCO EN VASITOS