Delicias árabes: las recetas de Medio Oriente que debes probar una vez en la vida
Redactor Rebañando,
Rebañando

© Thinkstock
Falafel
Los falafel son albóndigas de garbanzos (o habas) fritas. Su origen se remonta, al parecer, a Egipto en el siglo I d.C. y el origen de su nombre proviene de la palabra flayfel (pimienta en árabe). Las albóndigas hechas con habas sólo se comen en Egipto y en el resto del mundo de Oriente Medio se hacen con garbanzos. Puede servirse con homus o incluso con babaganoush y también suele servirse en sándwiches con salsas, ensaladas... Deliciosamente sabroso y saludable vale la pena probar esta receta paso a paso.
INGREDIENTES PARA 30 FALAFEL:
- 500 gr de garbanzos (secos)
- 4 dientes de ajo
- 1 ramito de perejil fresco
- 1 cebolla pequeñita
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (cucharilla de café)
- 2 cuchraditas de cilantro molido (cucharilla de café)
- 2 cucharaditas de comino molido (cucharilla de café)
- ¼ de cucharadita de pimienta de cayena (cucharilla de café)
- 2 cucharadita de sal (cucharilla de café)
- 1 litro de aceite de oliva
PREPARACIÓN:
- La noche de antes de preparar los falafel, vamos a poner los garbanzos a remojo.El día que vayamos a cocinar, los sacamos y los secamos bien con un paño.
- Lavamos el perejil y el cilantro, y los secamos. Después les quitamos los tallos. Después pelamos el ajo y la cebolla, y los metemos en la picadora anta que nos queden bien chiquititos.
- Ponemos en la picadora, la mitad de los garbanzos, el perejil y el cilantro. Añadimos a la picadora, las especias, la sal y el bicarbonato. Trituramos todos los ingredientes que hemos puesto en la picadora. Para que la mezcla nos quede perfecta, vamos a ir picando poco a poco, y de cuando en cuando vamos a añadir todo lo que se nos ha quedado en los bordes.
- Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados, los sacamos de la picadora y los ponemos en un bol.Añadimos al bol, los ingredientes que nos quedan, con ayuda de una espátula de repostería y después cubrimos con film transparente. Lo vamos a dejar en la nevera durante una hora.
- Con ayuda de una cucharada sopera, vamos a ir dosificando la mezcla para después darle forma a nuestros falafel. Vamos a ir haciendo las bolitas directamente con las manos. Con mucho cuidado, vamos aplastar las bolitas, para que nuestros falafel tengan su verdadera forma.
- Los vamos a ir poniendo en un plato, un poquito separados los unos de los otros, y los vamos ad dejar reposar en la nevera mientras vamos poniendo el aceite en la sartén.
- Ponemos el aceite en un cazo. Tiene que estar bien caliente, lo ideal sería que alcanzara los 180ºC. Vamos ir metiendo los falafel de 4 en 4 para que no se peguen. Los dejaremos 5 minutos dentro y cuando estén bien tostaditos, los sacamos.
- En un plato vamos a poner un papel de cocina, para que absorba el exceso de aceite. Servimos los falafel, podemos hacerlo directamente o dentro de un delicioso pan de pita acompañado de ensalada verde... ¡Sabrosísimos!
Más artículos recién sacados del horno


