© koya79
La oxigenación en el cerebro
Como bien sabes, por medio de la respiración nuestros pulmones pueden oxigenar la sangre, que se desplaza a su vez por nuestro cuerpo para llevar oxígeno y nutrientes a nuestros órganos. El cerebro es uno de los órganos que más oxígeno requiere para realizar sus funciones, tomando 3 veces más que cualquier otro músculo de nuestro cuerpo.
Aunque parezca evidente que todos nosotros respiramos, lo cierto es que no lo hacemos de la manera correcta, y a simple vista es difícil de darse cuenta de este problema. Cuando falta oxígeno en el cerebro, los vasos sanguíneos se contraen, generando presión en la cabeza y un bajo rendimiento de nuestras funciones. A la larga esta condición puede influir en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y Alzheimer. Algunos de los factores que influyen en la salud de nuestro cerebro son la presión alta, hipertensión, anemia, hipo o hiperglucemia, diabetes, obesidad, tabaquismo y falta de ejercicio.
¿Cómo saber si tienes mala oxigenación en el cerebro?