Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Las mejores recetas de la cocina peruana, ¡para chuparse los dedos!

,
Rebañando

Si aún no has probado la cocina peruana, te va a sorprender: una mezcla de tradición prehispánica, ingredientes criollos y un toque de

leer más

© Getty Images | jmsilva

Causa limeña

La causa limeña es quizás el platillo peruano más conocido después del ceviche. Su curioso nombre tiene un orgien histórico preciso: según los registros, este platillo surgió durante la Expedición Libertadora del Perú de José de San Martín en 1820, en plena guerra de independencia. Las mujeres comenzaron a organizarse y recaudar insumos para vender platillos y con las ganancias dar ayuda a los soldados, en forma de ropa, medicamentos, etc. Este platillo a base de puré de patata se vendía "para la causa" o "por la causa limeña" haciendo referencia a la lucha, pero su nombre quedó para la posteridad. Y así es como se prepara:

Ingredientes para 4 personas:

  • 800 g de patatas amarillas
  • 1 pechuga y media de pollo
  • 1 huevo batido, para el pollo
  • 1/2 taza de panko o pan rallado, para el pollo
  • 120 g de mayonesa
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1 aguacate grande
  • 2 cucharadas rasas de pasta de ají amarillo
  • el zumo de 1 limón
  • 2 piezas de cebollino
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Cuece las patatas con todo y piel hasta que estén completamente tiernas.
  2. Cuando estén tibias, pélalas con la mano y aplástalas en un tazón con un aplastador o tenedor, hasta que quede un puré suave.
  3. Sazona con sal, un chorrito de aceite de oliva, pasta de ají y el zumo, batiendo bien.
  4. Mientras tanto corta la cebolla en cubitos y reserva.
  5. Mientras tanto, corta el pollo en tiras, pásalas por el huevo y cubre con el panko. Fríe en aceite caliente durante 10 minutos, o hasta que ambos lados estén dorados. Coloca las piezas sobre papel absorbente. 
  6. Mezcla el pollo en un tazón con la cebolla y la mayonesa, cuidando no romper el empanado (se trata de revolver un poco sin que quede cubierto por completo).  
  7. Corta el aguacate en tiras y rocía con un poco de limón.
  8. Para montar cada plato, usa un aro de emplatar untado con aceite. Coloca la primera capa de patata y aplasta con una cuchara. Sigue con una capa de aguacate y otra de pollo. Completa con otra capa de patata, coloca unos trocitos de pollo y decora con mayonesa.
  9. Repite la operación con los demás platos, retirando el aro al final con mucho cuidado.

Más artículos recién sacados del horno



Comenta este artículo