Fantasmitas de merengue
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Fantasmitas de merengue

De

Deliciosos merengues en forma de fantasmas sobre galletas bañadas en chocolate y rebozadas en coco rallado, una golosina de lo más divertida para la merienda de Halloween

Puntúa esta receta 0/5 (0 Votos)

Ingredientes

  • Galletitas a vuestra elección
  • Chocolate de cobertura
  • Mantequilla o nata líquida
  • Coco Rallado
  • 1 chorrito de anís o esencia de anís
  • 2 claras de huevo
  • 200 gr de azúcar
  • Pizca de sal
  • 6 cucharadas de agua
  • Lapíz pastelero

Especificaciones

Personas 8
Dificultad Media
Tiempo de preparación 15minutos
Tiempo de cocción 45minutos
Coste Económico

Preparación

Paso 1

Fantasmitas de merengue - Paso 1

En el vaso de la batidora echar las claras, el azúcar el anís y una pizca de sal.Batir durante 15 minutos hasta lograr un merengue espeso.
Forramos la bandeja del horno con silpat.Pasamos el merengue a una manga pastelera y formamos figuritas de fantasma sobre el silpat.Horneamos a 100ºC durante 1 hora.Nos quedará un merengue crujiente por fuera, cremoso en el interior, super ligero y con un agradable sabor anisado.Decoramos con el lápiz pastelero los ojos .

Ahora baña el contorno de las galletitas en chocolate fundido al baño maría (al que hemos añadido la mantequilla o la nata) y pasa los bordes por coco rallado. Luego de tener esta base crocante y muy fácil de hacer,dejamos secar un poco el chocolate y presentamos con los merengues encima de cada galleta. ¡¡¡Féliz Halloween!!!

También te gustará

Técnicas de cocina

Eton mess: el postre tradicional inglés que te va a conquistar

El eton mess es un postre con una historia muy curiosa: fue creado en el siglo XIX por un bibliotecario del prestigioso colegio de Eton, y se volvió tan popular que ahora los chicos de ese colegio lo comen el 4 de junio, antes del partido de criquet con el colegio rival.

Aunque la receta original solo llevaba fresas y nata, fue variando hasta convertirse en lo que conocemos el día de hoy, un postre que mezcla fruta fresca, nata, helado o merengue. 

 

Para prepararlo necesitarás.

  • 1 taza de cerezas
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cda de mantequilla
  • 1 chorrito de agua
  • 2 cdas de nata o queso crema
  • 1 taza de nata para montar
  • merengue al gusto

 

Instrucciones:

  1. Coloca las cerezas cortadas por mitad y sin semilla en un tazón.
  2. Agrega el azúcar y mezcla muy bien, dejando reposar un par de minutos.
  3. En una sartén calienta la mantequilla y vierte las cerezas.
  4. Agrega un chorrito de agua y cocina hasta que se forme un almíbar.
  5. Mientras tanto, agrega en un tazón la nata espesa y la nata para montar y bate vigorosamente para que esponje. 
  6. En un plato hondo coloca los merengues troceados, agrega las cerezas, corona con nata montada y espolvorea más trocitos de merengue.

Comenta esta receta

Sorbete de melocotón al vino blanco, rocas de merengue sobre tierra de oreo con tips de naranja y kumbat Merengue suizo