50 Tartas internacionales que debes probar una vez en la vida - Página 45
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

50 Tartas internacionales que debes probar una vez en la vida

,
Rebañando

© iStock / Getty Images Plus / Irina Taskova

Tarta Saint Honoré

La tarta Saint Honoré es un postre típico francés con mucha historia. Fue inventada en honor de San Honorato de Amiens, el santo patrono de los pasteleros y panaderos. Otros dicen que su nombre se debe a la calle de la pastelería donde fue inventado. Lo cierto es que nadie puede resistirse a su crujiente base de masa sablé, sus pequeños profiteroles que pueden ir rellenos, su crema pastelera casera y el toque saladito de su caramelo.

 

Ingredientes para 6-8 personas:

Para la masa sablé:

  • 240 g azúcar
  • 255 g mantequilla
  • 120 g yemas
  • 337 g harina
  • 22 g levadura
  • 7 g sal

Para los profiteroles:

  • 125 ml de agua
  • 125 ml de leche
  • 80 g de mantequilla
  • 1 pizquita de sal
  • 125 g de harina
  • 3 o 4 huevos

Para la crema pastelera: 

  • 2 yemas
  • 30 g de fécula de maíz
  • 150 gr de azúcar
  • 1/2 L de leche
  • Corteza de 1 limón

Para el caramelo:

  • 200 g de azúcar
  • 12 cdas soperas de agua
  • 1 chorrito de zumo de limón

 

Preparación:

  1. Comienza preparando una masa sablé tradicional, batiendo enérgicamente para que quede suave y manejable. Lo mejor es que la harina esté a temperatura ambiente para volver el proceso más fácil. No olvides enharinar la superficie de trabajo para evitar que quede muy grasosa.
  2. Ahora que tienes la masa sablé dale forma de círculo o rectángulo a tu gusto y colócala sobre una bandeja engrasada. Vamos a esperar para cocinarla al mismo tiempo que los profiteroles.
  3. Prepara los profiteroles caseros siguiendo la receta del enlace. Al momento de cocinar, recuerda añadir poco a poco las yemas de huevo para que no se cocinen con el calor y no se corte la mezcla. Si no tienes una manga pastelera, puedes utilizar una bolsa de plástico, cortando una de las puntas. Forma los profiteroles en la bandeja alrededor de tu base de tarta, de este modo puedes aprovechar y cocinarlo todo al mismo tiempo. ¡Ahora vamos con la crema pastelera!
  4. Vamos a preparar una crema pastelera tradicional con yemas, azúcar, leche y un poquito de limón. Puedes añadir vainilla para darle un sabor más intenso. Lo importante es batir constantemente para que no queden grumos. Cuando esté lo suficientemente espesa, deja enfriar y métela en una manga pastelera.
  5. Ahora que todos los elementos están listos, casi hemos llegado al final. Prepara un caramelo casero haciendo click en el enlace.
  6. Mientras se enfría, puedes rellenar los profiteroles (aunque este paso es opcional). Haz un agujerito por el centro o por debajo e introduce la punta de la manga pastelera. Presiona un poco para rellenar y sigue el paso hasta completarlos todos. Si te parece muy complicado, otra opción es cortar los profiteroles por mitad a manera de sándwich. ¡Ya casi está listo!
  7. Ahora sí, ya podemos armar nuestra deliciosa tarta Saint Honoré. Acomoda los profiteroles en la orilla dela masa sablé; si quieres puedes dividirla tambíen por el centro. Para pegarlos puedes usar un poco de caramelo. Rellena el centro de la tarta con la crema pastelera. Otra opción es hacer una capa de crema pastelera y otra de nata montada, tú decides.
  8. Ahora sólo queda decorarla. Toma el caramelo a cucharadas y viértelo sobre los profiteroles para formar un glaseado, también puedes pasar la cuchara por toda la tarta para dejar un lindo trazo de caramelo. 

Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina

Bizcocho suave de pera y chocolate, ¡tienes que probarlo!

No hay combinación que más me guste que la de la pera y el chocolate. No te pierdas este budín, esponjoso y fresco ¡Se prepara en un ratito!