50 Tartas internacionales que debes probar una vez en la vida - Página 42
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

50 Tartas internacionales que debes probar una vez en la vida

,
Rebañando

© Thinkstock

Milhojas

El milhojas es un postre tradicional francés que alterna capas de hojaldre con crema y azúcar glas. Se trata de un bocadillo frío muy crujiente, que suele combinarse con trozos de fruta fresca. Aunque muy vistoso, su preparación es más sencilla de lo que parece. Si quieres probar a hacer tu primer milhojas casero, el día de hoy te traemos una receta sencilla.

 

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 lámina grande de hojaldre
  • 1 huevo

Para la crema pastelera:

  • 1/2 litro de leche
  • 3 yemas 
  • 100 g de azúcar
  • 1 trozo de canela
  • 2 cdas de maizena
  • 2 cdtas de vainilla
  • 1 cáscara de naranja

Para la nata:

  • 400 g de nata para montar
  • 3/4 de taza de azúcar

 

Preparación:

  1. Extiende la lámina de hojaldre sobre tu plancha de trabajo y amasa con un rodillo para que quede delgada (pero no demasiado, para evitar que se rompa). Espolvorea con harina, pincha la superficie con un tenedor y corta en rectángulos del mismo tamaño.
  2. Bate 1 huevo y pinta los rectángulos con una brocha. Colócalos en una bandeja para horno. Para que no esponjen puedes poner frijoles secos por la superficie. Cocina a 180° C durante 10 minutos o hasta que dore. Retira del horno y deja enfriar. 
  3. Mientras tanto, prepara la crema pastelera. Calienta a fuego medio la leche con la canela y la cáscara de naranja.
  4. En un tazón mezcla azúcar, yemas, vainilla y maizena. Bate para formar una masa homogénea. Cuando la leche rompa hervor, retira del fuego y deja enfriar un poco.
  5. A continuación añade las yemas con azúcar y vuelve a calentar a fuego bajo. No olvides remover constantemente para evitar la formación de grumos. Cuando la crema haya tomado la consistencia deseada, retira de la estufa y deja enfriar. 
  6. Ahora, a preparar la nata. Viértela en un tazón, añade el azúcar y mezcla con la batidora eléctrica hasta que quede esponjada y firme. Lo ideal es hacerlo con nata bien fría, ya que si pasa mucho tiempo en el exterior puede cortarse.
  7. Ya que los ingredientes estén tibios, podemos armar los pastelitos. Coloca un rectángulo de hojaldre, úntalo con crema pastelera (mejor si puedes utilizar una manga de pastelero, pero con una cuchara también funciona).
  8. Cubre cuidadosamente con otro rectángulo de hojaldre y repite la operación con la nata montada. Cubre nuevamente con hojaldre.
  9. Cuando hayas terminado todos los milhojas, refrigéralos durante un par de horas, puedes cubrirlos con film plástico y decorar al momento de servir con azúcar glas, nata montada, frambuesas, fresas u hojitas de menta. 

Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina

Bizcocho suave de pera y chocolate, ¡tienes que probarlo!

No hay combinación que más me guste que la de la pera y el chocolate. No te pierdas este budín, esponjoso y fresco ¡Se prepara en un ratito!