Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

35 Comidas que probar en Galicia antes de morir

,
Rebañando

© Unsplash

Percebes

Si aún no conoces los percebes, no puedes pasarlos por alto cuando estés en Galicia. 

Se caracterizan por tener una forma alargada y curvada, con una concha dura y negra que los protege del oleaje y de los depredadores.

Los percebes crecen adheridos a las rocas y se alimentan de las algas y nutrientes que se encuentran en el mar. Su sabor es salado e intenso, y su textura es suave y carnosa. Para consumirlos, es necesario retirar la concha y separar la parte comestible de la base, que es la parte más dura y no se consume.

La recolección de los percebes es una tarea peligrosa y arriesgada, ya que se realiza en las rocas cercanas a la costa con mareas altas y olas fuertes. Por esta razón, los percebes son un marisco muy valorado y su precio suele ser elevado.

Los percebes se pueden cocinar de diversas formas, pero la forma más común de consumirlos es cocidos en agua de mar o en agua con sal, y se sirven calientes con una salsa como el limón o la mayonesa. Son un manjar exquisito y exclusivo, que se disfruta especialmente en ocasiones especiales y en la gastronomía gourmet.


Más artículos recién sacados del horno