Increíbles beneficios de los alimentos fermentados que quizás no conoces - Página 2
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Increíbles beneficios de los alimentos fermentados que quizás no conoces

,
Rebañando

©Thinkstock

Chucrut

Los alimentos fermentados se obtienen cuando se forma un cultivo de bacterias vivas o levaduras, transformando los alimentos en su olor, sabor y propiedades. Para empezar, el proceso de fermentación vuelve los alimentos más fáciles de digerir, y aumenta la concentración de componentes saludables.

Al momento de la digestión, nuestro organismo necesita de diversas enzimas para digerir y absorber los nutrientes en forma adecuada. Sin embargo, conforme pasan los años, esta producción empieza a disminuir, y es por ello que podemos desarrollar problemas de indigestión, pesadez, dolores de cabeza, estreñimiento y una mala absorción de nutrientes.  Por si fuera poco, los alimentos fermentados ricos en probióticos contienen más  K2, ácido fólico y B12 que otros. Estas vitaminas son muy importantes para mantener el calcio en los huesos, mantener nuestro sistema nervioso, regular la producción de glóbulos rojos, y más.  

Por ejemplo, la chucrut o col fermentada es un plato muy popular en varios países. Sabrosa y versátil, ayuda además a digerir mejor la carne. Es más, en países como Rusia se acostumbra ¡beber el líquido de este fermento para aliviar malestares digestivos y dolores de cabeza! 


Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina

Smoothie verde para empezar el día con energía

¡Un delicioso y nutritivo smoothie verde para recuperar energías!

Un smoothie ideal para el desayuno.