2.- psoriasis
Esta dolencia está originada por una proliferación anómala de las células cutáneas. Lo normal es que la piel se regenere en 30 días, pero en las personas que padecen esta enfermedad lo hace en 4. Por eso las células se acumulan.
Una de las razones por las cuales sufrimos psoriasis es genética. Sin embargo, existen factores que ocasionan brotes: estrés, alcohol, obesidad, medicamentos, infecciones y cambios hormonales. Esta enfermedad se ve en forma de placas de tamaño variable, rojas y con escamas blanquecinas. Puede afectar también a las articulaciones, provocando inflamación y dolor.
Los tratamientos que ayudan a controlar los síntomas son las cremas, lociones o champús con principios activos (corticoides, derivados de la vitamina D, retinoides, inhibidores de calcineurina), medicinas, fototerapia y fármacos biológicos.
RECUERDA: todos ellos deben estar prescritos por tu médico.