Un botiquín en la cocina: primeros auxilios naturales
Los accidentes son muy frecuentes en la cocina. Cuando menos lo esperamos, nos cortamos con un cuchillo, el aceite nos quema y surgen heridas o ampollas. ¿Dónde ir, qué hacer? Con los alimentos puede alistar un botiquín sin salir de la cocina. Aquí una lista para curar rápidamente.
Alimentos para cicatrización
Ajo: es un alimento que reduce la posibilidad infección en una herida. Al aplicarlo sentirá un ardor. No se asuste. La piel y las heridas reaccionan ante las potentes sustancia. Para curarse con ajo, córtelo finamente, sumerja los trozos en un poco de vino o vinagre y póngalo en la herida por 15 minutos.
Miel: protege de las irritaciones. Cuando la aplicamos sobre los cortes, la miel deshidrata a las bacterias, deja la piel limpia y libre de infecciones. Si desea aplicar miel, unte un poco en un gasa esterilizada y colóquela sobre la herida durante 10 minutos.
Vinagre: fabuloso desinfectante. Colocar una cucharada de vinagre en un litro de agua. Después, humedecer las costras con la solución y limpiar con una gasa.
Alimentos para curar y aliviar ampollas
Hielo: el agua congelada es un excelente aliado para aplicarlo sobre las ampollas. Refresca e hidrata la piel.
Zanahoria rallada: la zanahoria rallada permite la generación del cataplasma en tu piel. Si la ampolla se reventó y la piel se cayó, aplica un poco de zanahoria rallada sobre la herida para reparar el daño rápidamente.
Masa de harina, leche y miel: el objetivo es crear un "pegamento" natural para tu herida. Aplícalo sobre la zona afectada.
Vinagre de manzana: el vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas. Le ayudará a prevenir infecciones en las ampollas. Sin embargo, cuidado al momento de usarlo puede picar.
Quemaduras
Cebolla: sus propiedades de azufre y quercetina alivian el dolor. ¿Cómo usarla? Corte una en rodajas y colóquela sobre la zona afectada. Solo es recomendable colocar 7 minutos.
Papa: gracias a sus propiedades anti-irritantes y calmantes, la papa es un excelente aliado contra las quemaduras. Corte una y colóquela sobre la piel quemada. Solo funciona con quemaduras de primer grado. Si el accidente fue más grave, consulte a su médico.
Leche fría: este alimento básico es un buen calmante contra las quemaduras simples. Sumerja la zona afectada durante 15 minutos.
Más artículos recién sacados del horno



Comenta este artículo
Lo mejor para las quemaduras es enfriarlas con clara de huevo
Comentario de Redactor Rebañando