Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Más informaciónOK
Según numerosos estudios científicos, el chocolate podría ser considerado como un alimenticio en sí mismo.
Debido a su composición química, el chocolate tiene una serie de efectos beneficiosos para el organismo: ayudar a la circulación de la sangre, ralentizar el envejecimiento celular y mejorar el funcionamiento cerebral.
Aunque se ha demostrado que tanto el chocolate blanco como el chocolate con leche no tienen tanto valor nutricional como el chocolate negro, cada vez son más los estudios que confirman que tomar un trocito de chocolate no es solo un capricho para golosos, sino un gesto de lo más saludable.
El índice glucémico del chocolate negro se encuentra en torno al 22, lo que dentro de lo normal es una cifra bastante baja.
De hecho, en un chocolate con un 70% de cacao, la cantidad de azúcar se situa entre 30gr y 100 gr.
Sino nos comemos una tableta entera, lo cierto es que comer chocolate no dispara en absoluto la tasa de insulina en sangre, siempre que se trate de chocolate negro ya que tanto el chocolate blanco como el chocolate con leche contienen mucha más azúcar.
Comenta este artículo