Sopa de Miso (3.1/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Sopa de Miso

De

Este plato esta muy bueno y dicen que va muy bien para limpiar la sangre por dentro y ayuda a mejorar problemas de instestino.

Puntúa esta receta 3.1/5 (107 Votos)
Sopa de Miso 1 foto

Ingredientes

  • 500 grms de soja natural cocida
  • 500 grms de Koji de arroz o cebada(fermento)
  • 250grms de sal marina

Especificaciones

Personas 4
Dificultad Dificil
Tiempo de preparación 180minutos
Tiempo de cocción 60minutos
Coste Caro
Adapted from desyblogdecocina.blogspot.com.es

Preparación

Paso 1

Lo primero es machacar la soja muy bien en el "Suribachi", hasta conseguir una masa homógenea.
*El suribachi es un mortero

Paso 2

Es el momento de mezclar el Koji con la masa de la soja y la sal marina.


Lo mezclamos todo muy bien con las manos.

Ahora hacemos bolas con la masa obtenida, para quitarles las pequeñas burbujas de aire que se puedan formar.

Paso 3

y las metemos en un bote de cristal previamente esterilizado con alcohol (vodka) y aplanamos la bola con el puño una vez este en el bote.



listo para dejar macerar unos 6 meses.
Se ha de empezar a preparar en Octubre/Noviembre y así estará listo para comer en Abril/Mayo.Por tema de cambio brusco en grados de temperatura.

Paso 4

Después para hacer la sopa de miso podemos utilizar agua, una cucharada de pasta de miso, cebolleta y alguna seta,o varias verduras, la sopa de miso es buena para acompañar cualquier tipo de comida japonesa.


También podemos substituir el agua por Caldo (Dashi),que le dará más sabor a nuestra sopa de miso.

Paso 5

El Dashi se utiliza en vez de simplemente agua, ya que aporta un sabor muy característico a la sopa. Hacer dashi es bastante caro, ya que 30gr de bonito seco cuesta como unos 10€, y sirve para hacer para 1L de dashi. Por ese motivo se puede usar dashi en polvo (hondashi), y obtener un resultado parecido aunque no tan bueno ni natural.

Para 1L de dashi, se añade 100gr de miso blanco (shiro miso), y la receta clásica suele llevar también unos dados de tofu, 8gr de alga wakame deshidratada y cebollino finamente picado.

También te gustará

Técnicas de cocina

auto
Huevos cocotte fáciles y rápidos

Prepara un desayuno completo y consistente añadiendo a tu menú unos ricos huevos cocotte, una receta sencilla y rápida de preparar con la que disfrutarás de la comida más importante del día.

Comenta esta receta

Sopa de Miso Sopa miso