Crema de nabos con aceite de jamón (3.3/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Crema de nabos con aceite de jamón

De

Es un entrante que sacia bastante ya que el nabo contiene mucha fibra y agua. El toque del aceite de jamón le confiere un sabor particular que evitará añadir sal de más

Puntúa esta receta 3.3/5 (128 Votos)

Ingredientes

  • - 1 Puerro (1º).
  • - 2 Nabos medianos (2º).
  • - 2 Patatas pequeñas (3º).
  • - 2 Hojas de laurel.
  • - 1 Vaso de leche semidesnatada.
  • - Aceite de oliva y sal.
  • - Especias: pimienta blanca y nuez moscada.
  • * Para el aceite de jamón:
  • - 50 gr. De taquitos de jamón serrano.
  • - Aceite de oliva.
  • * Para los picatostes:
  • - Trozo de pan del día anterior.
  • - 1 Ramillete de perejil.

Especificaciones

Personas 2
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 40minutos
Tiempo de cocción 30minutos
Coste Económico

Preparación

Paso 1

1º Rehogar en una cazuela, a fuego medio, por orden las hortalizas, con 2 cucharadas de aceite y un poco de sal.
Añadir las hojas de laurel y semi-cubrir de agua.
Cocer hasta que estén blandas.

Paso 2

2º Mientras tanto, preparar:

* El “Aceite de jamón”:
- Secar los taquitos de jamón en el microondas durante 4 minutos.
- Dejar que se enfríe y machacar en un mortero hasta que nos quede como si fuera sal.
- Mezclar en un vaso con 2 cucharadas de aceite.


* Los “Picatostes”:
- Introducir en el horno el pan en trocitos a 200ºC, durante 10 minutos aproximadamente.
-Trocear el perejil y mezclarlo con los cachitos de pan.

Paso 3

3º Retirar las hojas de laurel y batir con una batidora con poco del caldo, para conseguir una consistencia “pastosa”.

Paso 4

4º Añadir el vaso de leche y batir hasta que esté cremoso.
Espolvorear con las especias al gusto.

Es un entrante que sacia bastante ya que el nabo contiene mucha fibra y agua.

El toque del aceite de jamón le confiere un sabor particular que evitará añadir sal de más.



Consejos y alternativas:

* Para el aceite de jamón se puede hacer con 2 lonchas en vez de con taquitos.

* Podemos utilizar algún caldo de verduras para cocer las hortalizas.

* No añadir demasiada sal, puesto que el jamón dará ese toque salado a la crema.
Además las especias también le dan bastante sabor.

* Para secar el jamón es conveniente colocarlo en papel de cocina.

* Comprobar cada cierto tiempo, tanto el jamón como el pan, para que no se nos queme, ya que los tiempos son aproximados y variaran dependiendo de la potencia de los electrodomésticos.

También te gustará

Técnicas de cocina

Aprende a preparar una quiche rapidísima con pan de molde

¿Tienes mucha prisa o simplemente no te apetece pasar mucho tiempo en la cocina? Si quieres un platillo sabroso y nutritivo que no te quite mucho tiempo, prueba preparando esta deliciosa quiche francesa. Vas a necesitar:

  • pan de molde para la base
  • 1 cebolla
  • 100g de jamón york
  • 6 huevos
  • 100g de queso rallado
  • 100g de queso cheddar
  • cebollín al gusto
  • sal y pimienta

En un tazón, pon 1 cebolla finamente picada. Añade el jamón en cuadritos junto con los huevos y bate muy bien. A continuación pon los dos tipos de queso y sazona al gusto. En un molde para horno haz la base de tu quiche colocando las rebanadas de pan. Vierte encima la preparación y espolvorea con cebollín finamente picado. Hornea a 180°C durante 20 o 25 minutos, y sirve de inmediato con una rica ensalada mixta.

Comenta esta receta

Crema de nabos con aceite de jamón TOSTA ESPAÑOLA