Pastel de queso japonés (4/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Pastel de queso japonés

De

Un pastel de queso muy suave, su textura recuerda a una mousse y sus ingredientes son sin gluten.

Puntúa esta receta 4/5 (53 Votos)

Ingredientes

  • 300 g de queso crema, 45 g de mantequilla, 3 huevos, 20 g de azúcar, 11 g de almidón de maíz (Maizena), 150 g de leche, 55 g de azúcar.

Especificaciones

Personas 6
Dificultad Media
Coste Medio

Preparación

Paso 1

Encender el horno a 180ºC poniendo dentro una bandeja con agua.

Paso 2

Forrar un molde de unos 20 cm de diámetro con papel de horno. El papel tiene que sobresalir 1,5 cm, por lo menos, del borde del molde.

Paso 3

Separar las claras de las yemas. Meter las claras en el congelador hasta que empiecen a congelar los bordes.

Paso 4

Mezclar las yemas con los 20 g de azúcar y el almidón, remover hasta que quede una mezcla homogénea. Poner a calentar la leche, echar un poco de leche templada sobre la mezcla de yemas para que esté más fluida. Cuando la leche empiece a hervir añadirle la mezcla de yemas y revolver hasta que espese. Reservar.

Paso 5

Fundir la mantequilla en el microondas. Meter el queso en el microondas 15 s, para que esté más blando. Mezclar el queso y la mantequilla.

Paso 6

Añadir la mezcla de queso y mantequilla a la crema hecha con las yemas, mezclar hasta que esté todo bien integrado.

Paso 7

Batir las claras con los 55 g de azúcar hasta tener un merengue. añadir el merengue a la mezcla preparada en en punto anterior, removiendo suavemente para que las claras no bajen.

Paso 8

Pasar la mezcla al molde. Meter en el horno durante 15 minutos, luego bajar la temperatura a 160ºC y dejarlo 25 minutos. Apagar el horno y dejar el pastel dentro durante 40 minutos o una hora.
Sacar del horno y dejar que termine de enfriar antes de sacarlo del molde. Estará más rico al día siguiente.

También te gustará

Técnicas de cocina

Bizcocho suave de pera y chocolate, ¡tienes que probarlo!

No hay combinación que más me guste que la de la pera y el chocolate. No te pierdas este budín, esponjoso y fresco ¡Se prepara en un ratito!

Comenta esta receta

Tarta de queso y arándanos Tarta de queso con Oreo