50 Tartas internacionales que debes probar una vez en la vida - Página 47
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

50 Tartas internacionales que debes probar una vez en la vida

,
Rebañando

© Getty Images

Title

Esta receta es típica del mes de Octubre, que en Perú festeja al Señor de los Milagros. Cuenta la leyenda que una mujer gravemente enferma pidió a Dios la sanación, prometiendo a cambio crear un postre. La receta le sería dada en sueños, y de ahí, lo preparó para ofrecer durante una procesión.  Actualmente no solo lo preparan en los hogares peruanos, sino que puedes encontrarlo en pastelerías y comercios durante todo el año.

 

Ingredientes para 6 personas:

Para la masa:

  • 3 cdas de anís
  • 1 taza de agua
  • 5 tazas de harina de trigo
  • 1 pizca de sal
  • 450 g de manteca vegetal
  • 6 yemas de huevo
  • 4 cdas de ajonjolí, tostado y molido

Para el relleno:

  • 8tazas de agua
  • 2 ramitas de canela
  • 4 clavos de olor
  • 2 naranjas, cortadas en trozos
  • 2 manzanas verdes, cortadas en trozos
  • 1 membrillo, cortado en trozos
  • la cáscara de 1 piña
  • 3 tazas de azúcar
  • 4 tazas de panela (o piloncillo)
  • chispas de colores, para decorar

 

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En una olla prepara una infusión con el anís y el agua dejando hervir 4 minutos.  Reserva.
  3. Bate la la harina, la sal y la manteca vegetal en un tazón. Agrega las yemas y el agua con anís, poco a poco, hasta que se forme una masa homogénea y que no sea pegajosa.
  4. Pon la masa en tu plancha de trabajo y amasa ligeramente, incorporando el ajonjolí tostado. Envuelve en film plástico y refrigera al menos 1 hora.
  5. Divide la masa en porciones pequeñas y forma tiras del largo del molde donde se va a armar el turrón. Por lo pronto, colócalas en una bandeja y hornea por 15 minutos o hasta que estén secos y crujientes. Deja enfriar en una rejilla.
  6. Mientras tanto, en una olla, pon el agua, la canela, los clavos, las naranjas, las manzanas, el membrillo y la cáscara de piña, y hierve a fuego alto hasta que la fruta esté suave, aproximadamente 15 minutos.
  7. Cuela y descarta los sólidos. Vuelve a poner el líquido al fuego con el azúcar y la panela para hacer un almíbar. Retira cuando comience a espesar.
  8. En un molde coloca una capa de palitos de masa y baña con el almíbar. Repite la operación hasta terminar con los palitos, cubre con el resto del almíbar y decora con chispas de chocolate.

Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina

Bizcocho suave de pera y chocolate, ¡tienes que probarlo!

No hay combinación que más me guste que la de la pera y el chocolate. No te pierdas este budín, esponjoso y fresco ¡Se prepara en un ratito!