Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

35 Cosas que probar en Galicia antes de morir

,
Rebañando

©Thinkstock

Caldo gallego

El caldo gallego es un plato contundente, ideal para los días fríos y lluviosos, aunque la popularidad que ha ganado hace que puedas encontrarlo también en restaurantes y tabernas. 

La preparación del caldo gallego comienza con la cocción de la carne de cerdo en agua con sal, junto con algunos huesos y otras partes del cerdo, como las orejas o los chorizos. A continuación, se añaden las verduras, que suelen incluir patatas, grelos, nabos y cebolla, aunque también se pueden utilizar otras verduras de temporada, como judías verdes o berzas.

Una vez que las verduras están cocidas, se añaden las legumbres, que suelen ser alubias blancas o judías pintas, y se deja cocer todo junto durante un tiempo más, hasta que el caldo esté bien concentrado y las verduras y legumbres estén tiernas.

El resultado es un caldo espeso y sabroso, con un intenso sabor a cerdo y verduras. Se puede servir caliente, acompañado de un buen pan de maíz o centeno, y suele ser un plato completo en sí mismo, aunque también se puede acompañar con algún tipo de carne de cerdo, como costillas o lacón.


Más artículos recién sacados del horno