Introducción
El azúcar formar parte de nuestra canasta básica y es un ingrediente que podemos encontrar en todos los hogares, sin embargo es también una de las más dañinas para la salud. Y es que recientes estudios han demostrado que el azúcar puede ser tan adictivo como la cocaína, y que su consumo genera una dependencia que modifica nuestra química cerebral, al igual que otras drogas.
Lamentablemente, la mayoría de productos que podemos encontrar en el supermercado tienen una gran cantidad de azúcar, algo especialmente cierto en bebidas como jugos y gaseosas, que pueden tener hasta 8 cucharadas de azúcar en sólo 250 ml. El problema es que estamos tan acostumbrados a encontrarla en nuestra alimentación diaria que no nos preguntamos qué pasaría si dejáramos de consumirla durante un tiempo.
Si estás pensando en reducir o eliminar tu consumo de azúcar por cuestiones de salud o por simple curiosidad, a continuación te explicamos qué cosas ocurren en tu cuerpo cuando dejas de comer alimentos con azúcar.
Comenta este artículo
El azúcar es sacarosa, no glucosa, si bien es cierto que nuestro hígado la convierte en glucosa. Para obtener glucosa podemos consumir alimentos ricos en glucógeno con la carne o almidón.
Comentario de Redactor Rebañando
Es cierto que el azúcar es perjudicial para la salud. Pero también hay que tener en cuenta que nuestro cerebro se nutre principalmente de glucosa.
En el siguiente artículo os dejo más infoprmación.
http://www.propiedadesdelazucar.com/salud/deficiencia-azucar-organismo/
Comentario de Redactor Rebañando