Fabada asturiana casera
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Fabada asturiana casera

De

Una de las joyas de la gastronomía Asturiana al alcance de todos los bolsillos

Puntúa esta receta 0/5 (0 Votos)

Ingredientes

  • - 500 gr de fabes asturianas.
  • - 2 morcillas asturianas secas.
  • - 2 chorizos asturianos.
  • - 50 gr de jamón serrano.
  • - 200 gr de lacón.
  • - Azafrán en hebras.
  • - Aceite de oliva virgen extra.
  • - Sal.

Especificaciones

Dificultad Media
Coste Medio

Preparación

Paso 1

Poner las fabes en remojo en agua fría durante un máximo de 8 horas. Poner el jamón y el lacón en remojo en agua templada. Lavamos y frotamos con un cepillo las morcillas y los chorizos para quitarles el sabor a ahumado.

Paso 2

Desechamos las aguas de remojo y ponemos las fabes en una olla ancha y baja; las cubrimos de agua fría y con el recipiente destapado lo llevamos a ebullición a fuego fuerte. Durante este proceso, vamos retirando la espuma de las fabes.

Paso 3

Templamos el aceite en una sartén y lo añadimos a la olla junto con el lacón, el jamón y unas 4 hebras de azafrán. dejamos cocer 5 minutos con la tapadera puesta y volvemos a retirar la espuma si la hay.

Paso 4

Añadimos ahora el chorizo y la morcilla, dejamos cocer 5 minutos mas, retiramos la espuma y ahora viene la verdadera cocción. La haremos a fuego lento con la cacerola tapada durante un par de horas (si es preciso, añadiremos mas agua fría , ya que las fabes tienen que estar en todo momento cubiertas de agua. El embutido si puede sobresalir).

Paso 5

De cuando en cuando, vamos probando las fabes para ver el punto de cocción, ya que no tienen que deshacerse y damos un meneo a la olla cogiéndola por las asas para que no se pegue y vaya ligando la salsa. Si es necesario, podemos añadir un poco de sal, aunque el jamón y el lacón ya llevan.

Paso 6

Cuando la fabada esté hecha, la dejamos reposar media hora apartada del fuego para que espese la salsa y luego la servimos en pequeñas paelleras poniendo un trozo de lacón, morcilla y chorizo en cada plato.

También te gustará

Técnicas de cocina

Aprende a preparar una quiche rapidísima con pan de molde

¿Tienes mucha prisa o simplemente no te apetece pasar mucho tiempo en la cocina? Si quieres un platillo sabroso y nutritivo que no te quite mucho tiempo, prueba preparando esta deliciosa quiche francesa. Vas a necesitar:

  • pan de molde para la base
  • 1 cebolla
  • 100g de jamón york
  • 6 huevos
  • 100g de queso rallado
  • 100g de queso cheddar
  • cebollín al gusto
  • sal y pimienta

En un tazón, pon 1 cebolla finamente picada. Añade el jamón en cuadritos junto con los huevos y bate muy bien. A continuación pon los dos tipos de queso y sazona al gusto. En un molde para horno haz la base de tu quiche colocando las rebanadas de pan. Vierte encima la preparación y espolvorea con cebollín finamente picado. Hornea a 180°C durante 20 o 25 minutos, y sirve de inmediato con una rica ensalada mixta.

Comenta esta receta

Fabada Bocaditos de morcilla y mermelada Hero Temporada