© Eduardo Vidal Gutierrez / Shutterstock.com
Arroz
Los españoles comenzamos a incorporar el arroz en nuestras dietas durante la invasión de los árabes en la España Visigoda, alrededor del año 711 d.C. Para ese entonces, los moros ya habían incorporado este cereal de origen asiático a su dieta, y su facilidad de conservación y transporte facilitó que llegara a nuevos territorios. Fue en la región del Levante donde se aprovecharon las tierras pantanosas para su cultivo. Es aquí que nacen platos tradicionales que incorporan distintos tipos de carne en ellos.
Pero la historia del arroz no terminó ahí, ya que fue llevado a las colonias del Nuevo Mundo. Gracias a esto, comenzó a cultivarse de manera local y a formar parte de la alimentación de los locales. Destaca sobre todo en la zona del Caribe y Centroamérica, donde es un básico de la alimentación. Encontramos también platos tradicionales que lo incorporan en la cocina peruana, sin olvidar uno de los platos más sencillos y conocidos de la cocina cubana: los moros con cristianos.