6 cosas que seguro que no sabías del vino
Si pensabas conocer todo sobre el vino, te equivocas. A continuación descubrirás algunas de las razones por las que esta bebida nunca dejará de sorprendernos.
1: ¿Por qué las botellas de vino son de 75cl?
Esta medida nos viene de los ingleses que utilizaban los galones para medir el volumen. Un galón equivale a 4,5 litros. Las cajas eran de 2 galones, por lo que al dividir entre 12 botellas… nos da 75cl cada una.
2: Los húngaros nunca terminan su vaso
Esta afirmación puede sacar una sonrisa a más de uno, pero lo cierto es que esconde la historia de uno de los mejores vinos de Hungría, “l’Eszencia”. Un zumo de uvas apenas fermentado, ligero, parecido al sirope y con toque de licor. Las últimas gotas siempre se quedaban en el fondo del vaso inaccesibles… ¡aunque las ganas de acabarse el vaso sean grandes!
3: El corcho de una botella de champán puede alcanzar los 106km/h
Esta es la velocidad registrada como récord, dejando la media en unos 65km/h, velocidad suficiente como para romper un cristal o hacer daño a alguien. Aún así, quedan todavía lejos de la velocidad de los saques de los tenistas.
4: En irlandés, vino se dice “fion”
En vietamita por ejemplo se dice “Rou” o en húngaro “bor”. Distintas maneras de llamar a un placer común a todos las papilas.
5: El primer vino que se bebió en América era español
Fue en 1492 durante la época del descubrimiento con la llegada de los barcos de Cristobal Colón o Magallanes (portugués al servicio de Carlos I) cuando las primeras barricas desembarcaron con vino de Jerez, ya conocido en esa época y capaz de envejecer sin oxidarse.
6: El país en el que se consume más vino es el Vaticano
La estadísticas a veces pueden engañar, efectivamente, en este caso se refiere al número de litros consumidos por habitante y es el Vaticano el que está a la cabeza. Algo bastante lógico si tenemos en cuenta la cantidad de vino de misa que necesitan y el bajo número de habitantes de este pequeño Estado.
Una comida acompañada del vino adecuado puede cambiarlo todo, al igual que un vino a una temperatura que no le corresponde, puede arruinar la mejor de las recetas.
Pero, ¿y si utilizamos el vino como ingrediente en nuestra cocina?
A continuación os dejamos un par de recomendaciones:
Una receta francesa, "Conejo a la nizarda con vino tinto":
Una sopa de cerezas, especias y vino tinto. Sin duda, una sopa muy original:
Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina
Date un gusto delicioso y 100% bueno para tu salud con este batido cargado de vitaminas y todos los beneficios del jengibre. Ahora sí, ¡olvídate de los bajones de energía y los resfriados!
Comenta este artículo