Una moneda puede salvarte de una intoxicación alimentaria
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Una moneda puede salvarte de una intoxicación alimentaria

De,
Rebañando

El congelador es uno de los electrodomésticos más prácticos de nuestra cocina, ya que gracias a él podemos conservar alimentos por más tiempo, sobre todo si planificamos nuestro menú para toda la semana y cocinamos en grandes cantidades.
Sin embargo, en algunas ocasiones puede volverse un arma de doble filo, ya que podría estar descongelando nuestros alimentos sin que nos demos cuenta . 

Ya sea por un corte de luz o una falla del motor, el congelador podría dejar de funcionar por algunas horas, descongelando nuestros alimentos, y luego podría volver a funcionar con total normalidad, sin que nosotros nos hayamos enterado del desperfecto. 

En ese lapso en que el congelador no funcionó, los alimentos perderían su cadena de frío.

Al romperse la cadena de frío, nos arriesgaríamos a una intoxicación alimentaria, sobre todo con algunos alimentos como los helados, los lácteos y todo lo que contenga huevo o componentes de origen animal. También algunas preparaciones con verdura como la sopa no deberían descongelarse y volverse a congelar.

Para saber si tu congelador se detuvo o se ha cortado la luz, puedes poner en práctica este simple truco. 

 

Una moneda puede salvarte de una intoxicación alimentaria

 

¿Por qué no hay que consumir  alimentos que se descongelaron y se volvieron a congelar?

 

Existen dos razones por las cuales no deberíamos consumir alimentos que se descongelaron y se volvieron a congelar.  La menos importante es la pérdida de sabor, textura y calidad que se produce cuando se rompen repetidamente los cristales que forma el agua del que están compuestos estos alimentos.

La segunda es que, cuando el alimento vuelve a estar a una temperatura mayor a -2ºC, algunas bacterias, como las psicrófilas, que se congelan junto al alimento, vuelven a reproducirse.

Para saber si un alimento que se descongeló parcialmente es aún seguro para volver a congelar y consumir, hay que observar si tiene aun cristales de hielo y se siente frío como si estuviera refrigerado. Probarlo para evaluar su sabor y consistencia no es un método seguro, porque es posible que se haya contaminado de todas formas.

 

 

¿Cómo saber si el congelador se ha descongelado?

 

Puedes averiguarlo con un truco muy simple para el que sólo necesitas una cubetera y una moneda, pero deberás poner en marcha el truco antes de que ocurra la descongelación. 


Necesitarás:

  • Una cubetera
  • Una moneda


1. Llena la cubetera  con agua y colócala en el congelador como lo haces habitualmente. Espera a que se formen los cubitos. Si ya los tienes hechos, no hace falta que hagas más, solo pasa al siguiente paso.

2. Coloca una moneda sobre la cubetera, justo en el centro de un cubo de hielo.

 

3. Cuando vayas a sacar un alimento del congelador, revisa que la moneda siga allí. En ese caso, todo estará bien. Pero si la moneda aparentemente ha desaparecido, y en realidad está en el fondo de la cubetera, significa que el congelador se ha descongelado, el agua se ha derretido, la moneda ha caído en el fondo del recipiente y luego se ha congelado otra vez.

 

Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina

Smoothie verde para empezar el día con energía

¡Un delicioso y nutritivo smoothie verde para recuperar energías!

Un smoothie ideal para el desayuno.

Comenta este artículo

Jengibre: el ingrediente natural que ciudará y relajará tus pies La dieta de la felicidad: alimentos que influyen nuestro estado de ánimo