Fabada asturiana típica (4/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Fabada asturiana típica

De

Para hacer esta receta he de hacer mención especial a Carmen y también a Isabel y Cristina que me enseñaron esta receta durante mis prácticas en la Unidad de Madres Jaime Garralda.

Puntúa esta receta 4/5 (2 Votos)

Ingredientes

  • - 450 gr. de fabes de La Granja (dos puñados por persona)
  • - 1 cebolla grandecita
  • - 2 chorizos asturianos
  • - 2 morcillas asturianas
  • - 200 gr. de lacón
  • - 200 gr. de tocino
  • - 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • - 1 cucharadita de pimentón dulce
  • - Sal

Especificaciones

Personas 4
Dificultad Media
Tiempo de preparación 180minutos
Tiempo de cocción 120minutos
Coste Medio

Preparación

Paso 1

Extendemos las fabes sobre una superficie plana y desechamos aquellas que estén dañadas. Las lavamos para quitar impurezas.

Paso 2

Las dejamos en un bol grande con agua muy fría en remojo durante la noche, normalmente 12 horas y al día siguiente las escurrimos y apartamos hasta el momento de prepararlas.

Paso 3

PREPARACIÓN DE LAS FABES:
Añadimos en una cazuela, a ser posible baja y ancha (si es de barro mejor), las fabes y cubrimos con agua fría hasta que quede un dedo por encima de las mismas. Ponemos a calentar a fuego alto hasta que rompa a hervir.

Paso 4

Una vez hierva bajamos el fuego y vamos retirando la espuma; se añade la cebolla entera, la cucharadita de pimentón (opcional), los chorizos, las morcillas (previamente pinchados para evitar que se rompan), el tocino y el lacón.

Paso 5

Dejamos que las fabes se cocinen lentamente a temperatura baja durante 2 horas moviendo de vez en cuando la cacerola, sin utilizar la cuchara.

Paso 6

Tras las 2 horas y las fabes hayan quedado tiernas, probamos de sabor y rectificamos con la sal. Una vez probadas y tiernas apartamos del fuego y dejamos reposar una 1 hora aproximadamente.

Paso 7

Por último separamos el "Compango" de las fabes y servimos.

- En caso de tener lacón salado, lo pondremos a remojo en un bol, con agua templada, a la vez que se ponen las fabes a remojo. Al igual que si se quisiera poner un hueso de jamón.
- Si queremos hacer unas fabes más "light", cuando ponemos a hervir las fabes con la cebolla, pondremos en otra olla pequeña la carne para darle un hervor por separado, esto hace que sobre todo la morcilla y el chorizo suelte parte de su grasa y no nos quede al final con tanta. Se añadirá a las fabes una vez dado este hervor.
- Si las fabes quedan muy caldosas, se pueden sacar algunas fabes y triturarlas; si por el contrario quedan muy secas añadir siempre agua fría.
- La fabada está mejor de un día para otro.

También te gustará

Técnicas de cocina

Patatas aplastadas con bacon y queso, ¡te encantará su sabor!

Date gusto con esta sencilla mezcla de ingredientes para un snack como ningún otro.

Comenta esta receta

Fabada Asturiana Fabada