Galletas de sésamo y almendras
En el blog de David Lebovitz, al que llegué por casualidad hace unas semanas, vi unas galletas de tahini y almendras. Son una receta israelí. Hice bastantes cambios para que no llevaran ni azúcar, ni mantequilla ni harina blanca de trigo.

Ingredientes
- Ingredientes:
- 150 g de harina integral de trigo (o espelta o harina de avena)
- 150 g de harina de trigo sarraceno
- 150 g de almendras
- 150 g de semillas de sésamo tostadas (o tahini)
- 150 g de aceite de oliva suave
- 150 g de jarabe de agave (o de jarabe de arroz)
- 1/2 cucharadita de vainilla
- Una pizca de sal
Especificaciones
Personas 24
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 10minutos
Tiempo de cocción 12minutos
Coste Medio
Preparación
Paso 1

Encendemos el horno a 175º sin gratinador.
En un robot de cocina molemos las almendras y las semillas de sésamo.
Añadimos las harinas, el aceite, el agave, la vainilla y la sal. Mezclamos bien. Queda una masa grumosa.
Añadimos un par de cucharadas de agua, para que la masa quede más uniforme y suave.
Ponemos papel de hornear sobre una bandeja de horno.
Hacemos bolitas de masa y las ponemos en la bandeja. La masa está riquísima. Cuidado si empezáis a comer, porque es adictiva.
Las aplastamos con la mano. Deben de quedar irregulares, con aberturas alrededor.
Horneamos durante 10 o 12 minutos hasta que se doran los bordes.
También te gustará
-
Galletas de almendra y coco 3.9/5 (28 Votos)
-
Galletas rebozadas rellenas de... 4.4/5 (43 Votos)
-
Galletas de mantequilla... 3.8/5 (4 Votos)
-
Aprobadapor el chef Galletas de mantequilla sencillas 3.8/5 (4 Votos)
-
Roscos de anís 3.8/5 (4 Votos)
-
Coca de Sachí 3.4/5 (7 Votos)
-
Magdalenas caseras 3.8/5 (4 Votos)
-
Pantxineta 3.8/5 (4 Votos)
Técnicas de cocina
Tener restricciones alimentarias no debe ser sinónimo de comer verduritas al vapor y olvidarte de los postres para siempre. Para muestra un botón: este bizcocho de chocolate a base de harina de almendras y aguacate, que conserva la textura y el sabor original, pero adaptándose a un régimen sin gluten. Lo mejor de todo es que si sigues la dieta cetogénica, este panecito también funciona para ti. Eso sí, ¡siempre con moderación!
Ingredientes:
- 1 aguacate maduro
- 100 ml de aceite de coco
- 1 cdta de vainilla
- 100ml de leche de coco
- 50g de miel (sustituye por stevia para una receta keto)
- 2 huevos
- 200g de nueces o almendras troceadas
- 300g de harina de almendra
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1 cdta de bicarbonato
- 1/2 taza de chispas de chocolate sin azúcar (opcional)
Preparación:
- Corta el aguacate por mitad y saca la pulpa con una cuchara. Pásala por el procesador de alimentos hasta hacer una crema y reserva.
- Mezcla en un tazón los ingredientes secos: harina de almendra, cacao, nueces troceadas, bicarbonato, chispas y stevia.
- Incorpora el aguacate con el resto de los ingredientes: aceite, vainilla, leche de coco, miel y huevos.
- Vierte la mezcla sobre los ingredientes secos y bate muy bien hasta formar una masa. No te preocupes si queda más espesa que de costumbre.
- Pon la masa en un molde para tartas, aplana con una cuchara o espátula y hornea a 180°C durante 20 minutos, o hasta que pinches el bizcocho con un cuchillo y este salga seco.
Comenta esta receta