50 Postres que solo una madre española puede hacer - Página 34
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

50 Postres que solo una madre española puede hacer

,
Rebañando

© Thinkstock

Yogur casero

¡Sí! Mi madre tenía una yogurtera y, estoy segura que la tuya también.  Lo mejor era combinarlos con azúcar o mermelada en el desayuno. 


Ingredientes para 4 personas:

  • 1 L de leche entera (puedes usar leche de vaca o leche vegetal)
  • 120g de yogur natural sin azúcar, como cultivo inicial
  • Opcional: endulzante al gusto (miel, azúcar, jarabe de arce, etc.)


Preparación:

  1. Vierte la leche en una cacerola grande y ponla a fuego medio. Calienta hasta que alcance una temperatura de alrededor de 85-90°C. Puedes usar un termómetro de cocina para medirlo.
  2. Retira la leche del fuego y déjala enfriar hasta que alcance una temperatura de aproximadamente 40-45°C. Esto es importante para no matar las bacterias beneficiosas presentes en el yogur.
  3. En un bol grande, mezcla el yogur natural con un poco de la leche caliente (aproximadamente 1 taza) hasta que esté bien incorporado y sin grumos.
  4. Vierte la leche restante sobre la mezcla de yogur y leche en el bol. Remueve bien para asegurarte de que esté completamente combinado.
  5. Vierte la mezcla en frascos de vidrio esterilizados y tápalos. Coloca los frascos en un lugar cálido y sin corrientes de aire para fermentar. Puedes envolver los frascos en una toalla o manta para mantener el calor.
  6. Deja fermentar durante 6-8 horas, o hasta que el yogur esté firme y cuajado. El tiempo de fermentación puede variar según la temperatura ambiente y la acidez deseada.
  7. Una vez que el yogur esté listo, refrigéralo durante al menos 4 horas antes de servir.

Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina

5 formas de preparar croquetas, cremosas por dentro y crujientes por fuera

¡Prueba estas recetas y dale variedad a tus croquetas!