Semana Santa en 17 bocados
La Semana Santa es una época para disfrutar de la buena gastronomía propia de esta época del año. Aquí te contamos un poco más sobre las tradiciones de las diferentes regiones de nuestro país.
1. Pestiños (Andalucía)
Los pestiños son unos de los dulces más conocidos de Andalucía, y sobre todo de Córdoba.
No sé sabe muy bien cuál es su origen, si árabe o judío, pero todos parecen coincidir es que ya se comían en la Edad Media.
Los pestiños son típicos de la Semana Santa andaluza y son muy sabrosos ya que están hechos con una base de zumo de naranja y clavo molido que le da un toque especiado muy característico. Después de hacer la masa, se fríe con mucho aceite y después se empapa en azúcar. ¡Buenísimos!
Foto cedida por AuroraPG
Más artículos recién sacados del horno
Técnicas de cocina
Galletas crujientes con dulce de leche, ¡no podrás comer solo una!
Descubre esta receta fácil y divertida para una merienda como ninguna otra.
Comenta este artículo