Un sencillo y eficaz consejo para comer más fruta
Todos los doctores y nutricionistas coinciden: "Hay que comer 5 frutas y verduras al día", sin embargo a menudo nos cuesta mucho cumplirlo.
Parece que con el calor comemos más frutas y verduras sin problemas, pero todavía hay mucha gente que no consigue incluir las frutas y las verduras en su dieta, o al menos no tanto como debieran.
Por eso en este artículo te damos un único consejo para que lo hagas, que es realmente eficaz. Seguramente te parezca demasiado simple e incluso un poco tonto, pero te va a ayudar no solo a consumir más vitaminas por día, si no que también vas a lograr que tus frutas y verduras no se te estropeen en la nevera si se te olvida consumirlas después de comprarlas.
Una solución tan sencilla como evidente
Para consumir más frutas y verduras y evitar que se pasen en la nevera, solo tienes que "gastar" 20 minutos de tu tiempo a la semana.
Cuando llegues a casa de la compra: lava, pela y corta en trocitos tus frutas.
Después mételas en tuppers, mejor si son de cristal y guárdalas en la nevera.
También puedes ponerlas en tarros vacíos de mermelada que son ideales porque se cierran herméticamente. Las frutas van a aguantar más tiempo en la nevera y además las vas a tener a mano para cuando te entre hambre o si las quieres llevar fuera de casa.
Además, si las guardas sin azúcar y con un poco de zumo de limón te van a aguantar mucho más.
Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina
4 recetas de helados caseros ¡fáciles y deliciosos!
Comenta este artículo