Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Huevos de la abuela

De

Puntúa esta receta 4.6/5 (17 Votos)

Ingredientes

  • para 25 huevos:
  • - 4/5 Huevos
  • Para la bechamel:
  • - 50 g de mantequilla
  • - Aceite oliva
  • - 140 g de harina
  • - 800 g de leche
  • - Sal
  • - Pimienta
  • - Nuez moscada
  • Para el empanado:
  • - Pan rallado
  • - Huevo

Especificaciones

Personas 6
Dificultad Media
Tiempo de preparación 45minutos
Tiempo de cocción 7minutos
Coste Económico
Adapted from delantaldelunar.blogspot.com.es

Preparación

Paso 1

En primer lugar cocemos los huevos, para ello los ponemos en una olla con abundante agua y la ponemos al fuego, una vez que el agua hierva los dejamos 10 minutos más. Una vez transcurrido el tiempo ponemos la olla bajo el grifo con agua y fría, sacamos los huevos y los dejamos enfriar para poder quitarles la cascara y cortarlos en cuatro rodajas a lo ancho. Reservamos.

Paso 2

Preparamos la bechamel. Ponemos en un cazo a derretir la mantequilla a fuego lento, echamos el aceite y mezclamos. Agregamos la harina y movemos con la ayuda de una varilla para tostar un poco la harina. Añadimos poco a poco la leche y una pizca de sal, pimienta y nuez moscada mientras seguimos removiendo hasta obtener la textura deseada, debe quedar algo espesa para poder hacer la forma de los huevos.

Paso 3

Para montar los huevos es muy sencillo, nos ponemos en las manos (bien limpias) un poco de bechamel, sobre esta una rodaja de huevo y volvemos a cubrir con otro poco de bechamel. Pasamos por huevo con la ayuda de un tenedor y por pan rallado, ahora terminamos de darles la forma redonda. Repetimos este paso con todas las rodajas de huevo.

Paso 4

Una vez listo, ponemos una sartén con abundante aceite caliente y freímos. Sacamos y dejamos que escurran el aceite en papel absorbente y ¡listo para comer!

Lo importante es no hacerlos muy grandes para que no sean muy bastos.

También te gustará

Comenta esta receta

Croquetas de restos del cocido Huevos crujientes