Jarretes de cordero guisados (2.7/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Jarretes de cordero guisados

De

Receta de mi yaya... sencillamente deliciosa

Puntúa esta receta 2.7/5 (13 Votos)

Ingredientes

  • 1´5-2 kg de jarrete de cordero (o paletilla) troceados
  • 2 ajos
  • 3 ñoras deshidratadas
  • 3 tomates deshidratados o 3 tomates frescos rallados
  • 1/2 o 1 pastilla de caldo de carne concentrado
  • 2 hojas de laurel
  • 8-10 bolitas de pimienta negra entera
  • 2 o 3 rebanadas de pan (tamaño normal)
  • 1 puñado de almendras
  • agua, aceite, sal y pimineta.

Especificaciones

Personas 6
Dificultad Media
Tiempo de preparación 100minutos
Tiempo de cocción 80minutos
Coste Medio

Preparación

Paso 1

En una olla, pondremos como 1 dedo de aceite, y freiremos primero los ajos enteros, el pan y las almendras, reservándolas en un mortero, donde picaremos todo.
Salpimentamos la paletilla o jarrete troceado y lo ponemos a freir en la cacerola donde haremos todo el guiso. Una vez empiezan a estar dorados, añadimos las ñoras picadas y sin pepitas, el tomate, el laurel y la pimienta, dándole unas vueltas.

Paso 2

Ahora añadimos el preparado que tenemos en el mortero y el caldo concentrado, y cubrimos todo con agua, justo que cubra la carne.
Lo dejaremos cociendo a fuego medio, pero sin que deje de hervir y tapado.
Hay que controlar que no se nos deshaga la carne, ya que se cocina bien y si la movemos, se nos deshace.
Comprobamos de sal!

No mover mucho la carne cuando está cociendo.
A lo que ponemos en el mortero, podemos añadirle unas hebras de azafrán, le da un gusto diferente e incluso un poquito de color.

También te gustará

Técnicas de cocina

Suave bizcocho de chocolate 100% keto

Tener restricciones alimentarias no debe ser sinónimo de comer verduritas al vapor y olvidarte de los postres para siempre. Para muestra un botón: este bizcocho de chocolate a base de harina de almendras y aguacate, que conserva la textura y el sabor original, pero adaptándose a un régimen sin gluten. Lo mejor de todo es que si sigues la dieta cetogénica, este panecito también funciona para ti. Eso sí, ¡siempre con moderación!

 

Ingredientes:

  • 1 aguacate maduro
  • 100 ml de aceite de coco
  • 1 cdta de vainilla
  • 100ml de leche de coco
  • 50g de miel (sustituye por stevia para una receta keto)
  • 2 huevos
  • 200g de nueces o almendras troceadas
  • 300g de harina de almendra
  • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cdta de bicarbonato
  • 1/2 taza de chispas de chocolate sin azúcar (opcional)

 

Preparación:

  1. Corta el aguacate por mitad y saca la pulpa con una cuchara. Pásala por el procesador de alimentos hasta hacer una crema y reserva.
  2. Mezcla en un tazón los ingredientes secos: harina de almendra, cacao, nueces troceadas, bicarbonato, chispas y stevia. 
  3. Incorpora el aguacate con el resto de los ingredientes: aceite, vainilla, leche de coco, miel y huevos.
  4. Vierte la mezcla sobre los ingredientes secos y bate muy bien hasta formar una masa. No te preocupes si queda más espesa que de costumbre. 
  5. Pon la masa en un molde para tartas, aplana con una cuchara o espátula y hornea a 180°C durante 20 minutos, o hasta que pinches el bizcocho con un cuchillo y este salga seco. 

Comenta esta receta

Torta de polvorón Tarta de almendras