Pollo al queso azul y cuscús al aroma de coco
De Alicia
Un rico plato para una cena informal que no dejará indiferente a nadie.

Ingredientes
- Dos pechugas grandes de pollo
- 1 brick de nata para cocinar
- 100 gr. de queso azul
- 250 gr. de cous cous
- Un calabacín pequeño
- Una zanahoria
- Aceite de oliva
- Aceite de coco
- Sal y pimienta.
Especificaciones
Personas 4
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 30minutos
Tiempo de cocción 15minutos
Coste Económico
Preparación
Paso 1

Para empezar vamos a trocear las pechugas y las salteamos en una sarten con un poquito de aceite de oliva, añadimos sal y pimienta . No necesitarán mucho tiempo para hacerse puesto que están cortadas muy pequeñitas. En un cazo ponemos la nata al fuego y añadimos el queso, removemos bien hasta que se disuelva, añadimos un poquito de pimienta y reservamos.
Picamos en cuadraditos pequeños el calabacín y la zanahoria. Los salteamos en una sartén con un poco de aceite de coco. Cocemos el cous cous según instrucciones del fabricante y lo añadimos a las verduras, salteamos unos minutos para que se integren todos los sabores. Por último añadimos la salsa al pollo y dejamos cocer unos minutos. Emplatamos y listo para degustar.
Es muy importante mover bien el cous cous para que se impregne bien de todos los sabores
También te gustará
-
Medallón de ternera al romero con... 4/5 (2 Votos)
-
Sopa de pepino y sandia 4/5 (2 Votos)
-
Consomé 4/5 (2 Votos)
-
Receta de ensalada César 4/5 (2 Votos)
-
Vasitos de coco y caramelos pikotas 4/5 (1 Votos)
-
Pastas de coco 3.9/5 (63 Votos)
-
Aprobadapor el chef Tomates rellenos de cuscús 3.9/5 (15 Votos)
-
Salaitos 3.9/5 (12 Votos)
Técnicas de cocina
Aprende a abrir un coco con la ayuda de un martillo y un destornillador en 3 sencillos pasos. Primero le extraeremos el agua y a continuación lo golpearemos con el martillo trazando una circunferencia. Te recomendamos colocar un trapo entre la encimera y la tabla para amortiguar los golpes.
No tires el agua, además de ser poco calórica y baja en azúcar, es un magnífico rehidratante natural y está buenísima.
Comenta esta receta