Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Las recetas y tradiciones típicas para celebrar el Día de Todos los Santos

,
Rebañando

En España y América Latina celebramos esta época del año a nuestros difuntos con diferentes platillos, decoraciones y tradiciones

leer más

© Unsplash

Día de todos los santos - España y Latinoamérica

En España y países de América Latina, el 1 de noviembre se celebra el Día de todos los santos. Ese día, que suele ser feriado, las familias se reúnen para conmemorar a los difuntos, pero, ¿sabes de dónde viene esta tradición?

La celebración del Día de todos los santos tiene su origen en la costumbre originaria de la Iglesia católica de conmemorar el aniversario de la muerte de un mártir en el mismo lugar del martirio. Debido a las persecuciones en su contra, era frecuente que grupos enteros de mártires muriesen el mismo día. Por ese motivo fue que con el tiempo empezaron a realizar una celebración común para conmemorarlos a todos. Sin embargo, fue hasta mediados del siglo IX que el papa Gregorio IV estableció como fecha el 1 de noviembre. 

Con el tiempo, distintas regiones adoptaron y adaptaron esta fiesta de diferentes maneras, algunas más festivas, otras más solemnes, pero todas acompañadas de platillos tradicionales. Si te preguntas cómo se celebran estas fechas en distintas latitudes, a continuación te mostramos algunas curiosidades de este festejo y sus platillos tradicionales para que los hagas en casa. ¡Sigue leyendo!


Más artículos recién sacados del horno



Comenta este artículo