Consejos prácticos para no arruinar un buen producto
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Consejos prácticos para no arruinar un buen producto

De,
Rebañando

A menudo gastamos tiempo y dinero en comprar unos buenos productos para hacer unos plato delicioso, pero el resultado no es el esperado.leer más

Deshuesar bien un pollo

Puede que en alguna ocasión nos apetezca preparar un buen pollo relleno casero.

Vamos a la pollería y escogemos una pieza de buena calidad, pero llegamos a casa y hacemos un auténtico desastre porque no sabemos como deshuesarlo si que la carne "sufra" nuestra poca habilidad con el cuchillo.

Para deshuesar bien un pollo hay que seguir estos pasos:

  • Primero estiramos bien la piel del trasero y hacemos dos cortes con el cuchillo para separarla de la carne.
  • Sacamos la primera ternilla que encontremos y ponemos el pollo en vertical con la parte trasera hacia arriba.
  • Con la punta del cuchillo vamos separando la piel de la carne hasta que le demos la vuelta completa al pollo.
  • Con las manos, bajamos la piel hasta que veamos la primera parte de hueso.
  • Retiramos esa parte. Primero le damos un golpe con el cuchillo y luego tiramos.
  • Tiramos del contramuslo y le sacamos la piel poco a poco sin rasgarla. Haremos lo mismo con la otra pata.
  • Retiramos la piel por completo, haciendo pequeños cortes con el cuchillo para ayudarnos si es necesario.
  • Cuando tengamos la carne sin la piel, con el cuchillo iremos cortando hasta que podamos sacar el esternón con las manos.
  • Cortamos las alas y los muslos. Seguimos retirando todos los huesitos y las ternillas que encontremos hasta que la carne nos quede limpia.

 


Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina

Receta de guacamole sencilla y perfecta para tu aperitivo

¿Te gusta el guacamole? ¿Te gustaría prepararlo en casa?  No te pierdas nuestra vídeo-receta.

Comenta este artículo