Plum cake con frutas confitadas
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Plum cake con frutas confitadas

De

Puntúa esta receta 0/5 (0 Votos)
Plum cake con frutas confitadas 1 foto

Ingredientes

  • 250 gr de mantequilla en punto pomada
  • 250 gr de azúcar
  • 5 huevos
  • 250 gr de harina
  • 20 gr de levadura química (Royal)
  • 50 ml de licor (brandy, whisky, vermut, ron, aguardiente...)
  • Opcional: ralladura de naranja, 200 gr de fruta escarchada o de fruta confitada y 50 gr de pasas

Especificaciones

Dificultad Media
Coste Medio
Adapted from misparadojasenlacocina.blogspot.com.es

Preparación

Paso 1

En primer lugar haremos los preparativos, es decir, habremos sacado la mantequilla a temperatura ambiente varias horas antes (si la sacáis desde la noche anterior mejor que mejor), precalentamos el horno a 180°, engrasamos el molde, cortamos las frutas en trozos al gusto, maceramos las pasas en el licor de nuestra elección. A continuación, mezclaremos en un bol la mantequilla pomada con el azúcar con unas varillas eléctricas o similar a la que agregaremos los huevos de uno en uno, esperando que se integre bien antes de añadir el siguiente. Vertemos la harina con el royal a la mezcla anterior y seguimos trabajando la masa (si queremos que tenga aroma de cítrico le añadiremos la ralladura de naranja).

Paso 2

Por último, si hemos decidido que lleve frutas, incorporamos las pasas con el licor y la fruta confitada, mezclando bien con una espátula. Disponer en el molde y hornear 45-60 minutos. Es importante que estéis pendientes porque las masas que llevan mucha mantequilla se doran muy pronto por fuera y se quedan crudas por dentro; mi truco es poner un papel de aluminio encima del molde y bajar la temperatura del horno a 160° inmediatamente después de cerrar el horno, vigilando con frecuencia. Cuando veáis que la masa no "baila" dentro del molde, le quitáis el papel de aluminio y vigiláis hasta se cueza y tome el color adecuado. Dejar enfriar, desmoldar y disfrutar.

También te gustará

Técnicas de cocina

Bizcocho suave de pera y chocolate, ¡tienes que probarlo!

No hay combinación que más me guste que la de la pera y el chocolate. No te pierdas este budín, esponjoso y fresco ¡Se prepara en un ratito!

Comenta esta receta

Sangría Sangría