Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Curry de cerdo y mango

La palabra curry proviene de kari, que significa “salsa” en tamil, una lengua del sur de la India, la usaban para describir a cualquier salsa que acompañaba al arroz. Al decir curry, hay que especificar que es exactamente lo que queremos decir, por ejemplo, podemos usar la palabra curry para referirnos al condimento, que justamente, curry quiere decir mezcla de especias para obtener otra, es originaria de la India y difundida por Europa en el siglo XVII por los ingleses. Dentro de las variedades de curry en polvo están, el tandoori, Curry picante, curry dulce, garam masala, Rogan Josh, sate, vindaloo, balti, phaal (el más picante), maharajah, entre otros y se diferencian según sus cantidades de la diferentes especias que lleva, para que plato en concreto van a ser usados o la zona de donde provenga, aunque básicamente sean los mismos ingredientes (albahaca, tamarindo, alcaravea, azafrán, clavos, fenogreco, cardamomo, cebolla en polvo, chiles, apio, coriandro (semillas de cilantro), comino, cúrcuma, jengibre, semillas de mostaza, nuez moscada, cayena, pimienta y canela), existe también el aderezo culinario de curry en pasta, donde además de picante o dulce lo encontramos en sus versiones de color, como el rojo, amarillo o verde y cada uno se usa para una preparación diferente. También se denomina curry, al guiso o estofado hecho con esta mezcla, también existe un árbol o planta de curry, que no se usa en la mezcla de especias, aunque también se use para cocinar, esta planta es llamada así cuando la descubrieron los ingleses, ya que su nombre original en el idioma Tamil es karuvapillai y los ingleses la llamaron curry por la similitud en el aroma que despiden. Su uso en base de la cocina asiática y predomina en la India, Malasia, Indonesia, Tailandia, Pakistán, hoy, el uso de curry como especia a traspasado fronteras, siendo de uso habitual en países como Sudáfrica (llevado por los ingleses), Filipinas, Alemania y como no, de uso casi obligado en Inglaterra, donde es uno de los platos favoritos, más consumidos y por lo menos el 85% de la población come un curry una vez al mes, se consumen semanalmente 3,5 millones de curry, además proliferan los Curry Houses. Se dice, sobre todo de los currys picantes, ya que al poseer cantidades de capsaicina, causa el efecto de liberar endorfinas en el organismo, esto a su vez crea la “necesidad” de ingerir más curry, por lo cual se dice que el curry es “adictivo”. Existen muchos tipos de “guisos currys”, entre ellos el denominado Pasanda un curry suave y cremoso, elaborado con leche de coco, que es el que te dejo a continuación.


Comparte esta receta con tus amigos o familiares, simplemente escribiendo sus direcciones de correo electrónico a continuación.

Envía la receta

*campos obligatorios

Si esta es tu primera participación en Rebañando, recibirás un correo con todo lo necesario para acceder a tu perfil, ¡únete!