Tabouleh, ensalada de perejil
El Tabouleh o tabbouleh, proviene de la comida árabe y de la terminación escrita como tabūlah o tabouli, que a su vez, proviene de la palabra árabe taabil, que quiere decir algo así como aderezo o aliño. Esta ensalada, gana gran popularidad a mediados del siglo XIX, y se usa para servir de una manera distinta el bulgur (sémola de trigo pre cocida), uno de sus ingredientes principales y tan consumido en la región. Al parecer, este plato, tiene su origen exacto en la cocina Libanesa, pero, como los pueblos de la cultura árabe comparten muchas cosas y en particular la comida, no se sabe a ciencia cierta el origen, ya que el tabouleh se come en casi todos los países de Oriente Medio, es muy popular en Siria, Líbano, Jordania, Iraq, Palestina, incluso en países como Armenia o en Haiti, que fue llevado por las colonias árabes, es un mezze muy popular en la zona del Magreb y tiene sus variantes con cuscús reeplazando al bulgur, además de añadirle pepino, o con cilantro y aunque todo parece indicar que es de el Líbano, por muchos, es considerada como gastronomía árabe. En la cultura occidental, este plato es también conocido como tabulé o simplemente ensalada de perejil. Su frescura al paladar, hace de este plato, un bocado muy veraniego o como acompañamiento perfecto para platos de verano, con pan pita, en kebabs o sándwiches, puedes usarlo para acompañar unos falafel o a su vez acompañarlo de un delicioso Hummus.
Comparte esta receta con tus amigos o familiares, simplemente escribiendo sus direcciones de correo electrónico a continuación.