Mujaddara
La mujaddara o مجدرة (pronunciar mu-yád-da-ra) es un plato muy popular y tradicional de la cocina libanesa y palestina, pero que se puede encontrar por todo Oriente Medio y la zona africana del Mediterráneo. Como ocurre con los platos tradicionales, se pueden encontrar distintas variantes, pero con las lentejas como ingredientes principal, acompañadas de un cereal: arroz o trigo (preparado como bulgur).
Para los vegetarianos es bien conocida la mezcla de legumbre y cereal para conseguir proteínas completas de la mayor calidad. Pero no es menos sabido que muchos de los platos tradicionales cuentan con esa mezcla. Así podemos encontrar la mezcla de arroz y alubias en la zona de centro y suramericana (gallo pinto, moros y cristianos, casamiento, San Andrés y Providencia, pispiote, moro, etc); el arroz con garbanzos o con habichuelas en España, con sus diferentes versiones; y, por supuesto, esta mujaddara con lentejas y arroz en la zona de Oriente Medio.
Es comida básica, de subsistencia y muy habitual en las cocinas humildes, ya que tiene un costo muy económico y un potencial alimenticio de primer orden. Pero no es menos cierto que su sabor ha ganado adeptos y por eso es un plato que se repite y se consume a diario en muchísimos hogares (de cualquier economía) y restaurantes.
La mujaddara puede ser plato único, pero también funciona muy bien como guarnición o parte de un plato único, como el que he preparado para la foto con un poco de ensalada y un huevo con ajo en polvo y sal negra.
No es complicado de hacer, pero tenemos que conocer los ingredientes que manejamos para los tiempos de cocción. Las lentejas tienen un tiempo más prolongado de cocción que el arroz, por lo tanto se deberán echar primero a la olla y se añadirá el arroz cuando queden 15 minutos para que estén cocidas. En el caso de esta receta, usé lentejas pardinas que son algo más pequeñas que las habituales marrones y tienen un tiempo de cocción menos largo (unos 30 minutos). Estos tiempos cambian para otras lentejas en más o en menos (por ejemplo, para las lentejas sin piel).
Comparte esta receta con tus amigos o familiares, simplemente escribiendo sus direcciones de correo electrónico a continuación.