Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Más informaciónOK
Un platillo de origen español que se convirtió en México en el poste tradicional de la Cuaresma. Existen muchas variaciones de la capirotada a lo largo y ancho del país; la de Jalisco se caracteriza por estar hecha con birote salado dorado con aceite y bañado en una miel de piloncillo, tomate, canela, clavos de olor, pimienta negra y un toque de anís. La superficie se decora con almendra, cacahuate, pasas, queso y grajeas de colores.