12 platos que le deben sus nombres a personajes famosos
La cocina está llena de misterios sin descubrir, como por ejemplo el nombre de ciertos platos.
En este artículo te presentamos 12 comidas que se llaman con personajes famosos y que seguramente no conocías hasta ahora.
1. El Eton Mess
Este postre inglés está compuesto de fresas y nata, y es realmente delicioso.
Recibe este nombre porque tradicionalmente se sirve desde el siglo XIX, durante la final del partido de cricket que el Eton College juega siempre contra la Harrow School.
2. El Sandwich
La historia del sandwich es realmente curiosa. Viene de un aristócrata llamado John Montagu, el conde de Sandwich. Cuenta la leyenda que el buen señor era un loco aficionado de los juegos de cartas, tanto que ni si quiera se levantaba de la mesa para ir a comer si estaba en medio de una partida. Entonces sus criados inventaron la manera de que comiera carne y pescado sin mancharse las manos, de modo que decidieron meterle la comida entre dos rebanadas de pan para que pudiera seguir jugando a los napies.
3. Los Nachos
Es conocido que Nacho es diminutivo del nombre Ignacio, y es de ahí precisamente de donde proviene el nombre de esta delicia de la gastronomía mexicana. Fue el cocinero Ignacio Amaya, que tenía un restaurante llamado 'El Moderno' quien se inventó la receta tradicional poniendo sobre trocitos de tortilla crujiente, queso fundido y jalapeños en 1943.
4. La tarta Charlotta
Originalmente esta deliciosa tarta se llama 'Charlotte', porque la cocinera francesa Marie Antoniette Carême la creó en homenaje a la princesa Charlotte, hija del rey George VI de Inglaterra.
5. Solomillo Wellington
Son muchos los rumores que afirman que el solomillo Wellington debe su nombre al primer duque de Wellington quien comió este plato tras vencer a Napoleón en la batalla de Waterloo, sin embargo nunca ha sido confirmado, lo que no quita que el plato esté delicioso.
6. La Bechamel
Esta salsa, tiene su origen en un aristócrata francés, el marqués de Béchameil, y consistía en una crema a base de mantequilla, leche y carne de ave, según recogió en 1651, el cocinero F. Pierre de la Varenne.
7. El Bloody Mary
Aunque se creó muchísimos años después, la leyenda dice que este famoso cóctel, le debe su nombre a la reina María Tudor, que reinó en Inglaterra durante el siglo XVI. Lo cierto es que esta reina ordenó varias ejecuciones durante su reinado lo que le dio el apelativo de "María la sanguinaria", lo que en inglés se traduciría por "Bloody Mary" y lo que sin duda explica el color rojo que le da el zumo de tomate al cóctel.
8. La Ternera Strogonoff
Sin duda con este nombre, está claro que este plato viene directamente desde Rusia. Y es que nació cuando el cocinero del conde Gregory Strogonoff creó esta receta de ternera con salsa especialmente para él, y desde su nacimiento se extendió por toda Europa.
9. El Earl Grey
El origen de este té sigue siendo un auténtico misterio, ya que hay multitud de leyendas que circulan sobre él. En lo que todas coinciden es que fue el primer ministro inglés Charles Grey, el que le dio nombre durante el siglo XIX. Hay muchas lenguas que apuntan que esta mezcla de té negro y aceite de bergamota fue un regalo que le dio un maharajá después de que los hombre de Grey salvaran a su hijo del ataque de un tigre.
10. Las Clementinas
Estas deliciosas naranjitas toman su nombre del religioso francés Clement Rodier, quien era misionero a finales del siglo XIX en el norte de África, y decidió crea una nueva fruta mezclando las mandarinas que venían de China y las naranjas de Sevilla.
11. Fettuccine Alfredo
Esta delicia de la cocina italiana, se preparan con mantequilla y parmesano. Reciben su nombre de Alfredo Di Leilo, quién tenía restaurantes en Italia, y creó esta maravillosa salsa para acompañar a este tipo de pasta. Se dice a J.F. Kennedy le encantaron cuando tuvo la ocasión de probarlos en su restaurante de Roma.
12. Hamburguesa
Parece que la hamburguesa ya se preparaba en la época de los romanos, ya que según algunos teóricos la receta ya estaría recogida en el libro de cocina de la época llamado "De re coquinaria". Después se cuenta que en el Imperio Mongol también se preparaba este plato con la carne de caballo, y después se fue extendiendo hasta Rusia.
A partir de ahí, comienza a acercarse a su nombre actual, ya que los marineros rusos que llevaban sus barcos hasta Hamburgo habrían dejado en el puerto su receta de la carne picada.
Más artículos recién sacados del horno



Técnicas de cocina
¿Te gusta el guacamole? ¿Te gustaría prepararlo en casa? No te pierdas nuestra vídeo-receta.
Comenta este artículo
En la torta Charlotta el nombre correcto es Marie-Antoine Carême, y es un cocinero francés.
Comentario de Redactor Rebañando