Macarons
De reinavenus22

Ingredientes
- - 50 gr. de almendras en polvo ( en la receta original: 100 gr. de almendras en polvo )
- - 112 gr. de azúcar glass tamizada ( en la receta original: 225 gr. de azúcar glas tamizada )
- - 50 gr. de claras de huevo = 2 huevos ( en la receta original: 100 gr. de claras de huevo = 4 huevos)
- - 12 gr. de azúcar normal ( en la receta original: 25 gr. de azúcar normal )
- - un puñadito de azúcar glas ( un puñadito, sin más)
Especificaciones
Dificultad Media
Tiempo de cocción 14minutos
Coste Medio
Preparación
Paso 1

Pelar las almendras, secarlas, creo que las tosté, y tritúralas con el picador de la batidora. Añadir los 112 gr. de azúcar glass y triturar solo un poco para hacerlo mas fino. Cuidado de no triturar en exceso que podemos hacer una pasta! Ya que la almendra tiene mucha grasa.
Paso 2
En el vaso de la batidora echar 2 claras de huevo, batir a punto de nieve, posteriormente echar los12 gr. de azúcar normal y dejamos batir batir y batir.... las claras tienen que quedar MUY PASADAS, MIENTRAS MÁS MEJOR.. es decir cuando veamos que está apunto de nieve, seguiremos batiendo unos minutos más.. que estén super montadas.. y mientras vamos batiendo echamos el puñadito de azúcar glass ( y si lo deseamos el colorante) sin parar la máquina ( es un truqui que me dijo el pastelero, no me acuerdo el por qué pasaba, pero daba mucho mejor resultado con el puñadito de azúcar glass añadido).
Paso 3
Una vez que las tengamos MUY PASADAS, empezamos a añadirle A MANO Y MOVIENDO CON UNA ESPÁTULA, la almendra mezclada con el azúcar glass, con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, despacito, y cuando esté todo incorporado, terminamos de homogenizar haciendo un movimiento mucho más rápido pero de la misma manera, de arriba abajo a mano con la espátula.. Nos quedará una masa con textura cremosa que meteremos en una manga con la boquilla lisa. Y ahora sobre un papel de horno, un silpat o una lámina siliconada, iremos haciendo la forma de los macarrons. Un truqui importante es que antes de poner el papel en la bandeja haremos en cada esquina un punto con la misma masa del macarron ( apretando la manga un poquito y que caiga) y entonces ponemos el papel encima y apretamos con los dedos las esquinas para que haga de " pegamento" este truqui hace que no se mueva el papel y se nos deforme todo mientras apretamos la manga sobre la bandeja.. y sirve para macarons, profiteroles, petisus y demás..
-> Usar la bandeja del horno y No la Parrilla del horno.
Paso 4
Un problema que nos puede surgir es que los macarons crecen en el horno por lo que hay que hacerlos un pelín, solo un pelín más pequeñitos de lo que los queremos.. Y otro truqui es no hacer una fila debajo de la otra, como podéis ver en la foto que os he puesto.. Me explico.. Hacemos una fila normal de macarrons de izquierda a derecha y para hacer la fila de abajo hacemos el primer macarron entre los dos primeros de arriba, el siguiente abajo a la altura del espacio entre macarron y macarron que tenemos en la fila de arriba.. Y así sucesivamente.. en la foto lo podéis ver.. de forma que vayan alternándose los espacios para que al crecer y extenderse un poquito como lo hacen no se peguen uno con los otros............
Paso 5
Ya solo queda dejarlos secar, pero solo 15 o 20 minutos y meterlos al horno a 150º unos 13-15 minutos, hasta que veamos que la superficie ha cambiado un pelín de tono pero sin dejar nunca que lleguen a tostarse.. dejar enfriar entonces en la misma bandeja y cuando estén totalmente fríos despegarlos con cuidadito y rellenarlos a gusto, o usarlos para pegar las mitades alrededor de una tarta, o para poner encima de una tarta para decorarla.. como queramos.
Paso 6
¿ La mejor forma de conservarlos? Si los vamos a usar para decorar sin rellenar, lo guardamos vacíos, y si los vamos a comer rellenos ya rellenos en un recipiente hermético bien puestecitos en el congelador, además incluso estarán mas ricos así.
->1 huevo equivale a 30 gr. de clara de huevo.
->Usar la bandeja del horno y No la Parrilla del horno.
-> Dejarlos enfriar en la bandeja del horno donde se han realizado ( y no la parrilla del horno ) y cuando estén totalmente fríos despegarlos con cuidado que no se rompan.
-> Las claras a utilizar pueden ser de bote y por favor que no estén envejecidas que podemos jugarnos la salud).
Comenta esta receta