TULIPAS DE BRANDADA DE BACALAO CON CREMA DE PIMIENTOS
De Dulcibal
El origen de la brandada fue una variante del alioli a la cual, cuando se introdujo el bacalao seco, posiblemente hacia el siglo XVI, se añadió éste. Existen numerosos platos caseros y sencillos a base de bacalao y aceite de oliva, a veces con ajo y otras no; la brandada pertenecía a la cocina casera y familiar tradicional popular que cenaban a menudo los campesinos. Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace con batidora), en la que se monta, como para hacer una mayonesa, bacalao y aceite
- 12
- Media
- Medio
Ingredientes
- - 12 obleas de empanadilla
- - 1 huevo
- - 200 gr. de bacalao desalado y limpio (sin piel y sin espinas)
- - 150 gr. de pimientos del piquillo (o pimientos rojos asados)
- - 75 ml. de nata para cocinar
- - 1 diente de ajo
- - Un chorrito de leche
- - Aceite
- - Sal
Preparación
Paso 1
- Colocar las obleas en los moldes haciendo la forma deseada (yo utilicé los moldes con cavidades para hacer magdalenas). Hornear, en horno precalentado a 200º, 5 minutos.
- Desmoldar, batir el huevo con un poquito de agua (para diluirlo), y pintar las obleas con éste. Hornear otros 5 minutos. Reservar.
- Sofreír el ajo con un poco de aceite, añadir el bacalao hasta que esté cocinado y haya absorbido el aceite.
- Echar un poco de leche y batirlo como si fuera una mayonesa añadiendo aceite hasta obtener el espesor y cantidad deseada. Meter en una manga pastelera y reservar.
- Calentar la nata, incorporar los pimientos y una pizca de sal. Batir con la batidora para obtener la salsa (si os gusta más espesa podéis añadir menos nata o más si os gusta más líquida).
- Montar las tulipas: echar una cucharada de salsa de pimientos en el fondo de la tulipa de oblea, rellenar con brandada de bacalao y decorar con unas tiras de crema de pimientos. Repetir con el resto de igual manera.