¿Cuántas CESÁREAS puede tener una MUJER?
Una de las mayores preocupaciones de las mujeres embarazadas son las contracciones y los dolores del parto. Por ello, muchas futuras madres piensan en la CESÁREA como una opción para no sufrir tanto. No obstante, son muchos los doctores que no contemplan esta posibilidad a no ser que la mamá o el bebé corran un grave peligro.
Existen muchos mitos alrededor de las cesáreas y uno de ellos es el NÚMERO DE VECES que una mujer puede ser intervenida por este método. ¡Descúbrelo porque no es ninguna broma la cantidad!

Todas hemos escuchado en alguna ocasión que como máximo se pueden hacer TRES CESÁREAS pero hay gente que cree que son cuatro o dos. Pues... ¡¡la cifra exacta es TRES!! Y, ¡esto tiene una explicación!
Antes de hacer una cesárea, los ginecólogos evalúan un conjunto de consideraciones como los antecedentes y la salud de la madre. Por ejemplo, si ha tenido anteriores cesáreas y en qué estado quedó su útero y el resto de los órganos. La pared del útero es muy delgada y al cortarla, se debilita un poco y con cada cesárea, se debilita más. Por eso, los ginecólogos no se muestran muy dispuestos a autorizar cesáreas a pedido exclusivo de la madre, sino que consideran hacerla solo cuando es realmente necesario. Aunque en este punto también hay excepciones que dependen de los sistemas sanitarios de cada país o de la privacidad de la clínica donde vas a dar a luz.
Esto no es ningún capricho del médico. Tiene que ver con el futuro porque no es recomendable tener muchas cesáreas por posibles complicaciones si la mujer se vuelve a quedar embarazada.

Las mamás que pasaron por más de tres cesáreas pueden padecer tejido cicatrizal en el útero y en órganos adyacentes. Estas bandas de tejido cicatrizado se desarrollan luego de cada cirugía y varían en su alcance y formación. Esto hace más difícil el trabajo del cirujano en cesáreas futuras. Inclusive estas adherencias pueden causar obstrucciones en el intestino delgado. Otro problema que se puede presentar es el sangrado abundante. Estas posibilidades aumentan a mayor cantidad de cesáreas, y se puede llegar al punto de necesitar de una histerectomía (extracción del útero) para controlar el flujo sanguíneo, que puede transformarse en algo mortal.
Como puedes ver no es ninguna broma. Por ello, dicen que a no ser que el bebé no venga de cabeza o se corra un enorme riesgo en el parto; lo mejor es la opción natural que, a día de hoy, viene de la mano de un poco de anestesia.
Asimismo, las personas con muchas cesáreas pueden desarrollar problemas en la placenta.
En resumidad cuentas, a pesar de que los médicos no establezcan un número máximo de cesáreas no se aconseja superar las tres cirugías. Si una mujer fue intervenida quirúrgicamente hay que valorar los riesgos de un nuevo embarazo para evitar poner en riesgo su vida. Respecto a las mamás primerizas o las que jamás se enfrentaron a una cesárea se les recomienda informarse sobre los riesgos y los beneficios de las cesáreas.
Comenta este artículo